En la comunidad de de Guadalupe Cachi inició la la distribución de alrededor de cien mil toneladas para una cifra preliminar de190 mil productores de granos básicos, principalmente maÃz.
El Gobierno de México, a través de las secretarÃas de Agricultura y Desarrollo Rural y de Bienestar, asà como de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, inició a nivel nacional al programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, con la entrega de alrededor de 100 mil toneladas de insumos a una cifra preliminar de190 mil agricultores de granos básicos de pequeña escala en el Estado de México.
La meta es entregar este año un millón de toneladas de fertilizante que implica movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a mil centros de distribución en todo el paÃs en beneficio de dos millones de productores y la atención a tres millones de hectáreas
Los trabajos se llevarán a cabo conforme a los calendarios de siembra del ciclo agrÃcola primavera-verano; inicia en región centro, zonas frÃas y, por ende, de ciclo largo en producción de maÃz, como Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Guerrero
El coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, destacó que se incrementó el presupuesto del programa de cinco mil 200 millones de pesos en 2022 a más de 16 mil millones de pesos este año
VÃctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de Agricultura, reafirma que el gobierno de la Cuarta Transformación pone en el centro a los campesinos del paÃs, que años atrás fueron olvidados y, con ello, se incrementaron importaciones de alimentos y granos.
En tanto, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, en representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, VÃctor Villalobos Arámbula, destacó que Fertilizantes para el Bienestar es uno de los programas prioritarios para el sector agrario.
Destacó la incorporación de Petróleos Mexicanos (Pemex) al programa Fertilizantes para el Bienestar, pues se convirtió en el único proveedor del insumo y, con ello, se logró la entrega de urea de la planta de Coatzacoalcos.
El coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, Precisó que este año el Estado de México tiene el mayor presupuesto en Programas para el Bienestar, con 50 mil millones de pesos, en favor de 2.8 millones de beneficiarios, a quienes se suman los productores del campo con la entrega de fertilizantes, en particular quienes cultivan granos básicos de Producción para el Bienestar.
Entrega directa, gratuita y oportuna
La entrega gratuita, directa y oportuna del fertilizante se llevará a cabo conforme a los calendarios de siembra del ciclo agrÃcola primavera-verano, e iniciará en la región centro, zonas frÃas y, por tanto, de ciclo largo en producción de maÃz del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.