Por falta de condiciones y seguridad, los paquetes y votos en los Consejos Municipales de Teotihuacán y Coacalco se trasladaron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para continuar con el cómputo, mientras que en el caso del resto, conforme concluían, eran entregadas las constancias de mayoría a los candidatos triunfadores en el caso de diputados electos y presidentes municipales.
La decisión de trasladar los paquetes de Teotihuacán y Coacalco al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se dio después de que integrantes de los consejos municipales reconocieran a través de escritos que no hay garantías ni condiciones de seguridad y resguardo, lo mismo que Ixtapaluca y Chimalhuacán, que hasta este momento no se había considerado sucediera lo mismo.
Representaciones de la mayoría
Luego de que las representaciones de la mayoría de los partidos pidieron incluir dichos municipios, pues hasta este momento no se habían tomado cartas en el asunto, pese a que se han advertido actos de violencia.
El secretario técnico narró que en oficinas de órganos centrales se recibió un escrito del Consejo Municipal de Teotihuacán, para que se cambiara la sede al propio órgano electoral, bajo el argumento de que no hay condiciones de seguridad y resguardo, además de que hubo intento de robo de paquetes y se puso en riesgo la vida del personal y propios ciudadanos, se requiere hacer el monteo en otro espacio.
De la misma forma, se recibió un escrito del Consejo Municipal de Coacalco, firmado por presidenta del mismo, donde se indica que derivado de situaciones que se han presentado y debido a que la integridad de la documentación y personal están vulnerables, se requiere que el conteo también se haga en lugar alterno.
Llamados
En el inicio del conteo, el PRD hizo llamado a representantes de partidos y ciudadanos para que se conduzcan en un marco de respeto y civilidad, y permitan que la sesión se lleve a cabo de forma transparente.
La representación de Morena, pidió en el caso de Chimalhuacán e Ixtapaluca evitar actos de violencia pues hay conocimiento de que se está convocando gente a las juntas municipal y distrital, específicamente de Antorcha Popular.
Reuniones y sesiones
El secretario técnico informó que se llevaron a cabo 45 reuniones distritales y 122 sesiones municipales, excepto en Nextlalpan, Tepotzotlán y Coacalco, pues en el caso de este último, la vocal dio a conocer que no se está permitiendo el acceso de personal puesto que había una manifestación.
Adriana Carbajal