• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Inminente Alerta de Violencia de Género por desapariciones en EdoMéx

by hgrupo heraldo
12 mayo, 2019
in Entorno
0
Inminente Alerta de Violencia de Género por desapariciones en EdoMéx

CHIMALHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2014.- Miembros de organizaciones y familiares de victimas de feminicidio realizaron una protesta a las afueras del palacio municipal de Chimalhuacan en protesta por los feminicidios que se registran en este municipio y en donde las organizaciones exigieron justicia al gobierno municipal y estatal, así como la declaratoria de alerta de genero en el estado, al termino de esta protesta se realizó una marcha al centro de justicia. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La entidad podría convertirse en la primera a nivel nacional en contar con dos alertas.

Karina Villanueva

A casi un año (junio de 2018) de que diversas organizaciones sociales y colectivos solicitaron la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) por desaparición en el Estado de México, representantes de las ONG´s señalan que es casi inminente que dicha alerta sea declarada a la brevedad, pues afirman la situación de violencia contra las mujeres en territorio mexiquense continua.

La organización IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C., informó que tras su participación en la Audiencia: Denuncia de Desaparición de niñas y mujeres en el Estado de México, realizada hace unos días y en la que visibilizaron –una vez más- el problema de desapariciones en la entidad, están a la espera de la revisión del informe entregado por el gobierno de Alfredo del Mazo Maza a la Comisión de Atención a Víctimas (Conavim), para determinar si se emite o no, la nueva AVG.

Alerta doble

Con ello, la entidad podría convertirse en la primera a nivel nacional en contar con dos alertas, la primera (por violencia de género) en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco, y la segunda (por violencia de género y desapariciones) en Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Toluca.

46% de desapariciones corresponden a mujeres y niñas

Ana Laura Velázquez Moreno, abogada de IDHEAS A.C. alertó que, del 100% de las personas desaparecidas en el Estado de México, el 46% son mujeres y niñas, siendo el perfil de mayor incidencia el de estudiantes de entre 15 a 17 años. En dichas cifras coincidió Ximena Ugarte, representante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHyD), quien refirió que en los últimos 6 años han desaparecido más de 3 mil niñas en el país, 8 de cada 10 se encuentran entre los 13 y 17 años; sin embargo, lamentó que las cifras no han sido actualizadas, situación que impide contar con una herramienta para conocer y atender la problemática.

La representante de IMDHyD señaló que, si bien la desaparición de cualquier persona es por sí misma una tragedia, con la declaratoria de AVG por desapariciones, se requiere identificar las características diferenciadas cuando se trata de mujeres, cuya atención sigue permeada por estereotipos de género.

Enfoque diferenciado

Aseveró que, aunque el Estado de México ya cuenta con una declaratoria de AVG desde el año 2015, sigue siendo un estado con altos índices de violencia contra las mujeres y con el mayor porcentaje de mujeres desaparecidas. En este sentido, Velázquez Moreno recordó que mientras la media nacional de desaparición de mujeres es del 25%, en la entidad asciende al 46%; por ello dijo, se solicitó una segunda AVG para atender de manera urgente, integral y con enfoque diferenciado la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.

Impunidad y falta de acceso a la justicia

Finalmente, consideró que, aunque existen avances en territorio mexiquense, como la existencia de una Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especializada en materia de desaparición y el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, las carencias identificadas para la prevención y atención de casos de desaparición de mujeres son preocupantes, pues afirmó, la impunidad y falta de acceso a la justicia en casos de desaparición de mujeres en la entidad es generalizada.

hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Desaparecerán delegaciones de Profeco para dar paso a las Odecos

Desaparecerán delegaciones de Profeco para dar paso a las Odecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Investigadores de UAEM obtuvieron otra patente ante el IMPI

Investigadores de UAEM obtuvieron otra patente ante el IMPI

4 meses ago
Rescatan a joven secuestrado en Texcoco

Rescatan a joven secuestrado en Texcoco

3 meses ago

Noticias Populares

  • Más de 4 mil personas aclaran el uso de su nombre con apoyo del PJEM

    Más de 4 mil personas aclaran el uso de su nombre con apoyo del PJEM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Covid-19, outsourcing: Los temas de La Mañanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocan a personal médico para apoyo a hospital de la CDMX

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia programa de citas en línea para el registro de recién nacidos 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suman Caravanas por la Justicia más de 8 mil beneficiarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In