La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la instalación del Gabinete de Seguridad y la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc, donde resaltó que se delinearon diversas estrategias con el objetivo de establecer una mayor coordinación entre autoridades locales y federales, así como reforzar labores de vigilancia para disminuir la incidencia delictiva en la demarcación.
“El mensaje es, a los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc, a los visitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc, es que estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad con distintas instituciones, la Fiscalía General del Justicia y la Alcaldía Cuauhtémoc para poder garantizar la paz y la seguridad en la Alcaldía. Y, ya se han definido algunas estrategias en particular, desde vigilancia, operativos, hasta una coordinación mayor de inteligencia para poder hacer las detenciones de los generadores de violencia en esta Alcaldía”, expresó.
Ante la presencia de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, la mandataria capitalina señaló que las Reuniones de Seguridad se llevarán a cabo de lunes a viernes a las 08:00 horas en el Salón de Cabildo de la demarcación, donde estarán representantes del Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación General de Participación Ciudadana.
“Participa también, en estos Gabinetes, en particular en Cuauhtémoc, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional y, por supuesto, los servidores públicos de la Alcaldía; la alcaldesa va a participar una vez a la semana y su coordinador de seguridad va a estar todos los días (…) Entonces, declaramos formalmente instalado el Gabinete de Seguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc y el objetivo es esta coordinación permanente”, apuntó.
Sheinbaum Pardo comentó que, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc ya no se encuentran entre los 15 municipios con más delictividad, pero sí se ubican entre los 50 municipios de mayor delictividad en el país, por lo que se mantienen acciones con el objetivo de reforzar la seguridad en estas demarcaciones.
“Iztapalapa, pues obviamente es la alcaldía con más población, 1.8 millones de habitantes, sigue Gustavo A. Madero y, aun cuando la alcaldía Cuauhtémoc es el quinto lugar en población, tiene la característica de que aquí llegan, a la alcaldía, a veces más de 4 millones de personas diariamente, particularmente a la zona del Centro Histórico y distintas zonas comerciales; entonces, se explica que, dada la cantidad de población que recibe Cuauhtémoc, tenga este nivel en la incidencia”, detalló.
Emmanuel Hernández