Sin medidas sanitarias por la pandemia, este martes el tianguis de Ozumba fue instalado en su totalidad, los comerciantes mencionaron que hasta el momento no les han dado indicaciones para reducir de alguna manera el número de puestos por lo tanto el mercado sobre ruedas funciona al cien por ciento.
Por los pasillos se observó bastante afluencia de personas, principalmente sobre la avenida José Antonio Alzate en el área de productos básicos que incluye frutas, verduras y cárnicos.
En las áreas de otro tipo de mercancías como ropa, artículos varios, sombreros, artículos de barro y plantas medicinales también se instalaron todos los vendedores de costumbre mientras que en los puestos de comida hubo comensales sin la sana distancia y las mesas lucieron sin botellas de gel o sitios para lavado de manos.
Las calles aledañas a la avenida Alzate estuvieron con mucha afluencia de personas y comercio, los estacionamientos estuvieron hasta el tope de su capacidad además de autos estacionados en las calles que no dejaban espacios libres.
Algo importante de llamar la atención es que solo en algunos puntos de venta se contaba con botellas de gel, mientras había un buen número de personas sin usa el cubrebocas, así mismo no había arcos sanitizantes como los hay en tianguis en otros municipios, ni letreros de tomar precauciones.
Ozumba es uno de los municipios que más infectados de Covid-19 tuvo durante la etapa más fuerte de la pandemia en 2019 y 2020, de igual modo los fallecimientos fueron en alto número y todo indica que la población está confiada muy posiblemente por la vacuna, sin embargo la pandemia no ha terminado y los riesgos de contagios, tampoco.
Un día de plaza más como normal transcurrió en Ozumba y se espera que el viernes de tianguis se repita la situación, es decir sin tomar en cuenta que las personas se tengan cuidar para evitar los más posibles contagios de coronavirus.
Cabe destacar que la avenida José Antonio Alzate que tiene más de 500 metros de extensión de tianguis es además muy estrecha por lo que la sana distancia es literalmente imposible.
Gregorio Manríquez H