La Comisi�n para las Declaratorias de Alerta de Violencia de G�nero contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparici�n aval� por unanimidad que Mar�a Luisa Andrade, Adela Alvarado Vald�s y Mar�a del Carmen Zamora Villedas integren, de manera honor�fica y durante tres a�os, el Consejo Estatal Ciudadano previsto en la Ley en Materia de Desaparici�n Forzada de Personas y Desaparici�n Cometida por Particulares para el Estado de M�xico.�
Es as� que se aprob� que Mar�a Luisa y Adela Alvarado se integren al Consejo como familiares de personas desaparecidas para las regiones Este y Noreste, respectivamente, y que Mar�a del Carmen Zamora sea la representante de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos, por lo que el dictamen ser� presentado para su discusi�n ante el Pleno Legislativo.�
Conocimiento y disposici�n�
Las legisladoras Karina Labastida Sotelo, Mar�a Isabel S�nchez Olgu�n, Yesica Yanet Rojas Hern�ndez, Gretel Gonz�lez Aguirre, Ingrid Schemelensky Castro, Silvia Barberena Maldonado, Juana Bonilla Jaime, Claudia Desiree Morales Robledo, Viridiana Fuentes Cruz y M�nica Miriam Granillo Velazco reconocieron la experiencia, conocimiento y disposici�n de las tres integrantes del Consejo porque ayudar� a profesionalizar el servicio p�blico con una visi�n ciudadana, con lo que se buscar� mejorar el trabajo de la Fiscal�a General de Justicia del Estado de M�xico y la legislaci�n en la materia.�
Mar�a Luisa Andrade fund� en 2001 la organizaci�n �Nuestras Hijas de Regreso a Casa Asociaci�n Civil�, tras la desaparici�n y feminicidio de su hermana; en 2005 colabor� con el Equipo de Antrop�logas Forenses de Argentina para identificar las decenas de cuerpos femeninos que se encontraban en las fosas comunes; en 2008 se le galardon� con el reconocimiento que entrega el Consejo General de la Abogac�a Espa�ola y en 2013 obtuvo una menci�n honor�fica por el Premio Nacional Carlos Montemayor; adem�s, actualmente es integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en M�xico.�
Adela Alvarado es madre de M�nica Alejandrina Ram�rez Alvarado, quien desapareci� en diciembre de 2004, fecha desde la que ha realizado acciones de b�squeda y a visibilizar la desaparici�n de personas y a la exigencia de b�squeda de las personas desaparecidas en M�xico.�
En tanto que Mar�a del Carmen Zamora es fundadora del Colectivo �Feminista Ehecatl�, cuenta con estudios en pedagog�a, cre� la Red Interdisciplinaria de Prevenci�n y Atenci�n de la Violencia de la Facultad de Estudios Profesionales Arag�n, es Luchadora social e integrante del Mecanismo de Protecci�n para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretar�a de Gobernaci�n desde hace 7 a�os y ha brindado acompa�amiento a familiares de mujeres v�ctimas de desaparici�n en diversos casos, algunos de ellos recientemente en Ecatepec con el feminicida serial.�
Nuevas integrantes�
Las nuevas integrantes del Consejo destacaron que impulsar�n reuniones con familiares de v�ctimas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos, la participaci�n del Consejo en la b�squeda activa de personas, la integraci�n de un banco de datos forense, las c�lulas de b�squeda municipales y propondr�n solicitar al Poder Judicial datos de sentencias emitidas por desapariciones forzadas, desaparici�n cometida por particulares y delitos vinculados a la desaparici�n y a la Secretar�a de Seguridad la colaboraci�n del �rea de inteligencia para las b�squedas en campo.�
Principales pendientes�
Se�alaron que entre los principales pendientes est�n en acabar con la negligencia y omisi�n de ministerios p�blicos, impulsar o fortalecer las leyes en la materia, lograr justicia para las v�ctimas y sus familiares, dejar de lado la simulaci�n para ser una esperanza para las personas afectadas y mejorar la coordinaci�n con la Fiscal�a.�