Melissa Vargas Camacho, Diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), interpuso una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por probables actos anticipados de campaña, a raíz de la dispersión del Periódico Regeneración de Morena en calles de la capital mexiquense.
Luego de que la semana pasada, elementos policiacos detuvieron en Toluca, a tres personas quienes sin permiso repartían ejemplares del periódico de extracción morenista, la diputada federal detalló que este impreso no es un medio, no es informativo y ni siquiera porta la leyenda de que va orientado a sus militantes.
En el exterior del IEEM, la diputada federal acompañada del panista Juan Carlos Nuñez Armas, en representación de los comités municipales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, señaló que la distribución de este impreso se hace de manera abierta y casa por casa.
“Se ha hecho la distribución de manera abierta, pública, casa por casa, con lo que se viola el principio de la prohibición de actos anticipados de campaña en esta etapa de Intercampaña en donde no se puede hacer promoción abiertamente. No tiene como objetivo informar sino manipular una posible intención del voto en una etapa en donde no se puede hacer promoción abierta”, dijo.
E incluso, precisó que han observado que quienes distribuyeron este periódico en Toluca provienen de Veracruz, por lo que exigió a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE que revisen los gastos que implica la dispersión de este periódico.
“En esta denuncia hemos establecido una solicitud a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para que revise si este periódico fue reportado en los gastos bimestrales de Morena, porque si no fue reportado, entonces viene la pregunta ¿Quién está financiando este periódico?”.
En tanto, el presidente del Comité Municipal del PAN en Toluca, Juan Carlos Núñez Armas, puntualizó que este tipo de publicaciones violan el principio de imparcialidad, por lo que se puede considerar un acto anticipado de campaña.
Ambos solicitaron la suspensión de la difusión de este periódico como medida cautelar, al considerarse también como aquellos actos de proselitismo, pues no solo se han identificado estos casos en Toluca, sino también en otros municipios.
Angélica Segura