• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

IP implementará plan de autorregulación ante contingencias ambientales

by hgrupo heraldo
27 mayo, 2019
in Entorno
0
IP implementará plan de autorregulación ante contingencias ambientales
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al sector empresarial le preocupa que surjan nuevas disposiciones ambientales que pongan en riesgo la productividad de las empresas.

Karina Villanueva

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) informó que a la brevedad implementará un programa de autorregulación y verificación de contingencias en las industrias y empresas, mismo que pretende mitigar los índices de contaminación en la entidad.

Laura González Hernández, presidenta del CCEM, explicó que será un programa que se llevará a cabo de forma directa entre el Gobierno mexiquense y los empresarios, y detalló que ya se encuentran en pláticas con la Secretaría del Medio Ambiente estatal, aunque precisó que el mismo será un proyecto independiente a los que la dependencia tiene planeados.

Vigilancia

Abundó que, en el programa que el Consejo propone, se vigilarán entre otros puntos, las emisiones de agentes contaminantes a la atmósfera; el manejo de residuos tóxicos; la disposición final de la basura, y el uso de materiales pétreos. Asimismo, señaló que las empresas adheridas al CCEM se sumarán sin importar si son grandes o pequeñas, ejemplo de ello citó a la industria textil, automotriz, químico farmacéutica, plásticos e incluso bares y restaurantes.

Indicó que, con el programa de autorregulación, se evitarán posibles actos de corrupción, la tardanza y lo complicado de cumplir con las certificaciones, pues actualmente se tienen que contratar a especialistas para cumplir con los requisitos y lo que se quiere en las empresas es tener una regulación laxa, simple y económica.

Preocupan nuevas disposiciones ambientales

Abundó que a raíz de la contingencia ambiental extraordinaria que se presentó en el Valle de Toluca, al sector empresarial le preocupa que surjan nuevas disposiciones ambientales que pongan en riesgo la productividad de las empresas, principalmente en el sector industrial, por ello reiteró, la importancia de tener un plan de prevención con acciones que deben ejecutarse todos los días y no solo cuando se presente una contingencia ambiental extraordinaria.

“Nos preocupa que esto pueda llegar a frenar la actividad de las empresas y no es opción por ningún motivo estar parando los procesos productivos, más bien la propuesta es hacer de este tema algo propicio para que en una comunicación muy puntual demos pasos hacia la prevención”.

La líder empresarial se dijo a favor de que cuanto antes se cuente con un protocolo y un programa de actuación ante contingencias ambientales, consideró que se requiere del análisis real de la situación que ocurre en el ámbito productivo en materia de emisiones a la atmosfera y contaminación.

Resaltó que actualmente el programa de regulación de la Procuraduría de Medio Ambiente (Propaem), a través de las certificaciones, no contempla a todos los sectores por lo que, no se tiene una medición real de cuales empresas si pueden laborar y cuáles no.

“Queremos proponer que ya sea parte de nuestro diario acontecer en las empresas, un esquema de vigilancia del cumplimiento de las normas ambientales, tener un protocolo muy sencillo para que las empresas sepan que tienen que estar cuidando siempre y no solo durante la búsqueda de un requisito o trámite para obtener un dictamen”: Laura González Hernández, presidenta del CCEM.

hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Terreno para Universidad de Luvianos no tiene condiciones de operatividad, lo cambiarán

Terreno para Universidad de Luvianos no tiene condiciones de operatividad, lo cambiarán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Más unidos y fuertes: Mancuello

Más unidos y fuertes: Mancuello

2 años ago
LÍNEA FIFÍ 

Línea Fifí 

6 meses ago

Noticias Populares

  • Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espacios deportivos también enfrentan crisis sanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In