Con el objetivo de mejorar su calidad de vida de los j�venes mexiquenses, ampliar el n�mero de espacios en capacitaci�n para la generaci�n de habilidades y competencias en el �mbito laboral, as� como la generaci�n de espacios de trabajo para personas menores de 35 a�os en, la Secretar�a de Desarrollo Econ�mico (Sedeco) y el Consejo de C�maras y Asociaciones Empresariales de la del Estado de M�xico (Concaem) signaron un convenio de colaboraci�n.�
El l�der empresarial se�al� que actualmente los j�venes enfrentan una realidad complicada en el pa�s y en la entidad, ya que siete de cada 10 personas de ese sector tienen dificultades para emplearse. Detall� que la principal causa es la falta de experiencia laboral, adem�s de no tener las habilidades, entrenamiento y experiencia para poder trabajar dentro de una empresa.�
Capacitaci�n y habilidades�
Destac� que, con dicho convenio, se ampliar�n las acciones en materia de integraci�n de grupos en modelos de capacitaci�n, generaci�n de habilidades y adquisici�n de experiencia para acceder a mejores puestos laborales.�
�Este convenio que busca hacer alianzas y formar equipo para que un mayor n�mero de j�venes pueda avanzar en un esquema de movilidad social y vivir una mejor vida que la que sus padres tuvieron en t�rminos econ�micos, de educaci�n, de acceso a bienes, pero sobretodo de aporte a la vida social�, afirm� Sauza Mart�nez.�
7 de 10 j�venes en informalidad�
El presidente de Concaem refiri� que el �ndice de informalidad entre la juventud es de hasta 10 puntos porcentuales m�s alta que la poblaci�n en general, por lo que el 70 por ciento de j�venes no cuentan con un empleo estable, acceso a prestaciones sociales o un escenario de profesionalizaci�n que permita que la siguiente generaci�n viva en condiciones mejores a las actuales.�
�Este convenio lo firmamos para incentivar la contrataci�n de j�venes de 18 a 35 a�os con perfiles t�cnicos especializados para que inicien su vida laboral y puedan seguir estudiando en el futuro�, finaliz�.�
M�s trabajos y mejor pagados�
Por su parte, el titular de Sedeco, Pablo Peralta Garc�a, se�al� que uno de los pilares de la pol�tica p�blica econ�mica actual es fortalecer a los sectores econ�micos con oportunidades de crecimiento, para contribuir a que las oportunidades de trabajo de la poblaci�n sean mayores y est�n mejor pagadas.�