La bancada morenista en la LX Legislatura se rebela… contra su propio patrón
Han pasado casi 15 días de este incierto 2021 y el Estado de México aún no tiene Presupuesto. Ello se debe a que a la bancada mayoritaria de Morena se le hizo bolas el engrudo, quiso aplicar la “ley del chairo”, la del cavernícola, la de la fuerza mayoritaria pues, y atendiendo una orden del dueño del circo, Higinio Martínez –quien está desesperado porque se le va la candidatura del 2023 como agua entre las manos-, dejó a sus diputados plantados como “payasos”.
El senador texcocano azuzó a los legisladores de Morena –que él mismo puso para llenar las listas de candidatos y no para hacer gala de tribunos mexiquenses, hace casi 3 años- a que no votaran la propuesta de endeudamiento del Ejecutivo local. Y esto empantanó todas las negociaciones que, año con año, han dado a luz los presupuestos mexiquenses.
Lo que no quisieron escuchar los legisladores de Morena fue que esos recursos iban etiquetados para dar continuidad a las obras, nada más ni nada menos, que del presidente Andrés Manuel López Obrador, a grado tal que han tenido que intervenir el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Peor aún, los morenistas no quisieron o se les olvidó acudir al periodo extraordinario al que convocó su líder, Maurilio Hernández, programada para el pasado 4 de enero. No hubo quórum. No quisieron dar por terminado, entonces, su maratón Guadalupe-Reyes, defendiendo algo de la “dignidad” perdida.
Así que, a querer o no, la bancada morenista mexiquense acabó por enfrascarse en el “juego de las vencidas” con su propio patrón y su gobierno de la Transformación, de Cuarta, en el que todo parece indicar que López Obrador ya dio un esperado “manotazo sobre la mesa”.
Qué extraño que el diputado Maurilio Hernández facilite que los funcionarios federales “metan su cuchara” en asuntos que solo son del Estado de México, ya sin contar al senador Higinio Martínez.
Nuestro Estado lleva en el nombre los calificativos de Libre y Soberano, ¿qué no? Lo único bueno es que, en breve, antes de que termine el mes, el presupuesto del Estado de México se autorizará por la Cámara de Diputados, y la pregunta es ¿a qué costo, considerando que es año electoral?
Al menos, Morena debería aplicar sanciones a esos diputados que han actuado de manera irresponsable frente a una ciudadanía que, sin pensarlo, les otorgó su voto para que los representara y hoy han dado peor que malos resultados en su desempeño, digo.
De todos modos, Juan te llamas: Quien ya está en plena campaña, pasándose por el arco del triunfo las leyes electorales, es Armando Díaz, como candidato a diputado federal de Morena por el Distrito 34. Ha comenzado a circular mensajes, vía redes sociales, con spots en los que aparece reuniéndose con ciudadanos de Toluca. Díaz forma parte del movimiento “Proyecto 21”, el mismo que se quejó de la actitud autoritaria del senador Higinio Martínez, quien pretendió “manosear” nuevamente la lista de candidatos mexiquenses e imponer a sus condicionales. Ya le dieron al legislador federal el “portazo en la nariz” … La detención del ex alcalde de Zinacantepec, Gerardo “N”, vinculado a proceso, acusado de presunto homicidio calificado en grado de tentativa cometido contra el regidor José Luis “N”, habrá de influir directamente en la intención del voto en las elecciones de este año, no solo en esa presidencia municipal, sino en todo el Valle de Toluca. Los ciudadanos, ya no se dejarán sorprender por Morena. Al tiempo.
2020juanpueblo@gmail.com