• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home EDOMEX

La CODHEM fomenta la educación libre de violencia

Toluca, Estado de México|La primera visitadora general Fabiola Manteca Hernández señaló que el organismo defensor sensibiliza a la población sobre ese derecho humano. 

by H Grupo Editorial
24 enero, 2023
in EDOMEX, Poder
0
La CODHEM fomenta la educación libre de violencia

Foto: Especial

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), fomenta la educación libre de violencia por medio de pláticas de sensibilización y capacitación, impulsa la colaboración de docentes y padres de familia, además de la elaboración de protocolos de actuación ante situaciones de acoso o violencia escolar. 

La primera visitadora general de la CODHEM Fabiola Manteca Hernández, subrayó que el derecho a la educación es uno de los más importantes del ser humano, cuyo respeto permite disfrutar otros más; en contraparte, la violencia escolar se refiere a agresiones físicas, verbales, sociales, psicológicas e incluso sexuales, ejercidas entre los miembros de la comunidad educativa, con impacto negativo en quienes la sufren, por ello, todas y todos debemos sumar esfuerzos para prevenirla y mejorar la calidad educativa.

El artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que toda persona tiene derecho a recibir educación y como organismo defensor de derechos humanos, la CODHEM lo promueve mediante capacitación y pláticas dirigidas a personas servidoras públicas del sector educativo como son directores, supervisores, profesores y administrativos, así como a padres de familia y alumnos, sobre los deberes y obligaciones que deben cumplir ambas partes.

Ante la probable afectación a derechos humanos, la Casa de la Dignidad y las Libertades recibe quejas, inicia investigaciones y establece medidas precautorias, dando el acompañamiento necesario a las personas afectadas y seguimiento del cumplimiento por parte de las autoridades respectivas.

La primera visitadora indicó que en casos donde se corroboró la vulneración al derecho a la educación, en su momento la CODHEM emitió recomendaciones a la autoridad educativa responsable, logrando la implementación de Protocolos de actuación en supuestos específicos como abuso sexual y bullying.

Manteca Hernández precisó que, en la prestación de servicios educativos como la preinscripción al ciclo escolar inmediato, aplicación de exámenes, permanencia o entrega de documentos oficiales en escuelas públicas, en ningún caso podrán ser supeditados a la recepción de aportaciones de cuotas económicas o donaciones.

Durante el año 2022, la CODHEM inició 714 quejas relacionadas con la afectación al derecho a la educación, principalmente por la vulneración a los derechos específicos a una educación libre de violencia, a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones, así como recibir una educación de calidad.

Si en los centros educativos les condicionan los servicios, las personas afectadas o familiares pueden acudir a cualquiera de las Visitadurías Generales de la CODHEM con sede en Toluca, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Tenango del Valle para presentar su queja, hacerlo en línea a través de la página oficial www.codhem.org.mx o marcar al teléfono gratuito 800 999 4000, para recibir orientación y asesoría jurídica.

Poder

Tags: EdomexEducaciónlibre de violenciaservidoras públicas
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Estudiantes de UAEMéx en Atlacomulco son beneficiados con 100 equipos de cómputo 

Estudiantes de UAEMéx en Atlacomulco son beneficiados con 100 equipos de cómputo 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabren Casa del Adulto Mayor en Chimalhuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Modernizan Avenida de las Partidas en el Valle de Toluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan que alcalde de Ecatepec atenta contra pueblos originarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist