Manzanas, fresas, papayas y mangos �Qui�n no ha probado alguna de estas frutas en su vida? Todos hemos comido de las delicias que nos da la naturaleza, pues es nuestra fuente de alimento.
Pero �alguna vez te han preguntado de d�nde viene nuestra comida?, as� es, de las plantas, aquellas que crecen de la tierra y a veces ignoramos. Apuesto a que no hab�an pensado ni siquiera en lo imp�rtate que es la tierra, el suelo.
Muchas veces nos olvidamos de esa parte del ecosistema que se encuentra bajo nuestros pies. El suelo, es un elemento importante y primordial de nuestros ecosistemas y de nuestra sobrevivencia.
Un suelo sano produce vida, filtra el agua, captura el di�xido de carbono y aporta nutrientes para que las plantas crezcan fuertes y saludables, adem�s, resguarda una gran diversidad de microorganismos, de los cuales apenas conocemos el 1%.
Factores como la deforestaci�n, el uso de pesticidas, la sequ�a, los monocultivos y otras actividades que realiza la humanidad; traen consigo graves consecuencias a nuestros suelos como la erosi�n y la desertificaci�n, poniendo en peligro nuestra salud y la de nuestros ecosistemas, su biodiversidad y nuestros alimentos.
El 5 de diciembre adem�s del D�a Internacional del Voluntariado, se celebra el D�a Mundial del Suelo y es una oportunidad para hablar acerca de las acciones que tenemos que implementar para conservar este importante recurso y conocerlo, estudiarlo, realizar acciones de comunicaci�n sobre su importancia y sobre todo involucrarnos en su gesti�n sostenible.
Hemos da�ado enormemente la salud de nuestros ecosistemas, debemos promover pr�cticas agr�colas que no son sostenibles, con el uso de monocultivos y de pesticidas. Afortunadamente podemos actuar y activar voluntades para impulsar mejores alternativas de agricultura regenerando la biodiversidad de nuestro planeta y nuestros suelos.
La tecnolog�a es importante, pero puedes comenzar a hacer un cambio en el mundo. Comienza plantando un �rbol en tu patio trasero y poco a poco planta m�s �rboles, que sean de diversas especies, pero preferentemente nativas, la biodiversidad es la clave.
Un gran cambio comienza con una idea peque�a.
Noemy Flores; Co-Responsable del Programa Nacional de Bosques y Especies en Ecopil MX Coordinador Ecopil