La Semana Mundial del Suelo se celebra del 19 al 23 de abril con el objetivo de concientizar sobre los beneficios de los suelos para la salud humana y el desarrollo sostenible.
El suelo es un recurso natural, formado por minerales, materia orgánica, organismos vegetales y animales, agua y aire; es un recurso no renovable ya que se necesitan 500 años para que se formen de manera natural 2 cm de tierra fértil.

La sostenibilidad de los suelos es vital para la protección del suelo. Fomentar el cuidado ya que hacen frente a varios problemas ambientales tales como la degradación, carencia de nutrientes, el agotamiento y salinización. La pérdida de suelos y tierras agrícolas por la urbanización y deforestación. En este sentido, el reconocimiento, apoyo y el cuidado para la gestión sostenible del suelo contribuyen a la existencia de suelos sanos y un mundo que cuente con ecosistemas estables al ser utilizados de una manera sostenible.
- Retiene el triple de carbono que la atmósfera, ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, el 95% de los alimentos provienen del suelo.
Nuestro compromiso es realizar acciones para preservar y conservar los suelos, debido a la importancia que tienen sobre el planeta.
Yoloxochitl Ramírez, agente de Innovación
Nodo Naucalpan.
Ecopil MX