Este lunes se inauguró el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la base militar de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México.
Este aeropuerto tiene el objetivo de ser en conjunto con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el de Toluca, parte de la llamada red aeroportuaria de la zona metropolitana.
Obra que tiene por objetivo disminuir la saturación del Aeropuerto Benito Juárez, mejorar la conectividad de nuestro sistema aeroportuario, dar soporte a los servicios aeroportuarios en el Valle de México, superar la eficiencia operativa, del servicio y conexión de aeropuertos y fortalecer la economía regional y nacional.
Es una obra de grandes dimensiones, y funcionalidad compleja, además de ser la primer obra cuya construcción se realizó bajo el marco de “seguridad nacional”.
Este aeropuerto cuenta con tecnología avanzada de “ultimo grado” en sistemas de navegación, rodaje, salidas de alta velocidad así como de plataformas para aviación comercial, carga, pernocta y aislamiento de aeronaves.
Cuenta con sistemas de mejora en el uso de energía y protección al medio ambiente, ya que opera con energías renovables y limpias.
Se estima que podrá movilizar a cerca de 100 millones de pasajeros al año, con un proyecto funcional de no menos de 50 años.
Esto representa algunos datos del complejo que este 21 de marzo inauguró el Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador.
Podemos decir es un elemento tangible, es decir que se traduce en un hecho.
Es cierto que López Obrador, desde que asumió el cargo de titular del Poder Ejecutivo canceló el proyecto del llamado “Nuevo Aeropuerto Internacional de Texcoco”, esto por razones de impacto ambiental, urbano y social, discrepancias en aspecto técnicos, incumplimiento en temas de planeación y el sobre costo.
Y como nuevo proyecto, el Presidente Obrador posicionó al Aeropuerto Felipe Ángeles, como la obra que vendría a dar respuesta a la necesidad de un nuevo aeropuerto.
No se hicieron esperar los amparos como estrategias legales para suspender y “parar” esta obra. Así como enconos políticos que cuestionaban la viabilidad de proyecto.
La realidad es que el Aeropuerto Felipe Ángeles ha sido inaugurado y se encuentra ya en operación.
Estoy de acuerdo que habrán de irse ajustando las aerolíneas y pasajeros para la transición de la gran cantidad de vuelos hacia este nuevo aeropuerto, conforme pasen los días.
Es de verdad incuestionable que, encima del discurso esta ya en funciones este aeropuerto, es tangible y ello sin duda le atribuye un triunfo al Presidente López Obrador por encima del discurso en contra.
Dr. Octavio Martínez Camacho
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC.
en México hay mucha ignorancia, por ejemplo todos ignoran que Toluca fue fundada en el mes de junio del año 1502 por Don Hernán Cortés y el tlatoani matlatzinca Tochcoyotzin