• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS 

by H Grupo Editorial
17 mayo, 2022
in Editorial
0
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

LA REVUELTA

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

A quienes hoy, no tienen voz ni forma de exigir lo mas digno de la persona, los derechos. 

 

El próximo 10 de junio, se cumplirán 11 años de la reforma constitucional más importante en materia de derechos humanos, y creo yo, la más trascendente desde su promulgación en 1917. 

Recordemos que el 6 y 10 de junio de 2011 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respectivamente, dos reformas a nuestra Constitución que originaron un cabio radical en la concepción, trato y protección en materia de derechos humanos. 

Puede decirse que a raíz de estas reformas, en México se tuvo conocimiento por vez primera de la idea de derechos humanos desde la Constitución. 

Considero que los pilares de esta nueva concepción, son la jerarquía de las normas en materia de derechos humanos, la obligatoriedad de protección, tutela, protección y promoción por parte de las autoridades, y la forma en que deben ser interpretados estos derechos pensando siempre en lo más benéfico para la persona, si lo mas benéfico siempre. 

La realidad es que a más de una década de estas reformas de gran calado, los derechos humanos en nuestro país parecen ser una utopía, desafortunadamente. 

De inicio, cuesta mucho trabajo entender, qué es un derecho humano. Lo que ya de por si es un gran problema, pues ¿Cómo puede exigirse algo que no se sabe bien a bien lo que es? 

En segundo lugar, la idea de los derechos humanos poco ha permeado socialmente, y esto a razón de la poca socialización de los derechos bajo la idea de que precisamente son para todos sin distingo alguno. Pareciera que cuando hablamos de derechos humanos, habláramos de entidades exclusivas de los sectores pudientes, así que la llamada universalidad, característica básica de los derechos humanos, se antoja más como un lujo. 

Y lo que yo llamo la peor “barrera”, que ha sido construida por las autoridades. Esto sin hacer distinción de fuero, jerarquía o naturaleza. Pareciera que los derechos humanos nacieron para ser inobservados, quebrantados, violados, y por si fuera poco, menospreciados por quienes se debieran encargar de protegeros y hacerlos vigentes. 

El nivel de protección y promoción de los derechos humanos, habla del grado de desarrollo democrático y liberal de un país. 

Esto, al ser entendidos como presupuestos básicos del desarrollo individual y limites al poder. 

A más de una década de esta llamada reforma de los “derechos humanos”, parece lejano el escenario de su plena vigencia. Los derechos humanos son el reconocimiento de que el Estado y el poder tienen como única finalidad, generar las condiciones de acceso a la felicidad de los individuos, en su conjunto estos derechos eso buscan, nuestra felicidad.  

 

Dr. Octavio Martínez Camacho 

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. 

www.hmsc.mx 

  

Tags: ConstituciónDiario Oficial de la FederaciónMéxico
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post

En EdoMéx se han emitido 84 medidas de protección por riesgo extremo feminicida 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Continúan los fraudes y estafas de trabajos “de ensueño” en Toluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan que alcalde de Ecatepec atenta contra pueblos originarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist