• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

¿Puede el Ministerio Público quitarme mi propiedad?

by H Grupo Editorial
28 marzo, 2023
in Editorial
0
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:

Desafortunadamente en muchas ocasiones nuestras propiedades pueden verse involucradas en alguna investigación penal y por tal motivo vernos perturbados por un aseguramiento y en ocasiones hasta la pérdida del mismo.

Y es claro que a veces podemos dar en renta algún local o casa habitación, y que esos arrendatarios o comúnmente llamados inquilinos, sean quienes por alguna razón se encuentren bajo una investigación criminal y que al ser posiblemente detenidos en este lugar, sea asegurado, con los clásicos sellos por parte de las fiscalías y de ahí, el tortuoso batallar para los dueños para que les sean devueltos estos bienes. Batallas que en ocasiones se tornan en años, con los claros gastos en abogados.

Es cierto que en muchas ocasiones los bienes inmueble son comprados o adquiridos con recursos de procedencia ilícita y además, estos son utilizados para llevar a cabo delitos.

Por esta razón, nuestras leyes si prevén que en ciertos casos estos bienes puedan ser objeto de un procedimiento para extinguir el dominio de los mismos y ser destinados para el Estado, a este procedimiento legal se le ha llamado “extinción de dominio”.

Esta institución jurídica, esta prevista en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su articulo 22.

De hecho, se reformó la Constitución Federal en decreto publicado el 14 de marzo de 2019, y el 9 de agosto de ese mismo año se publicó la Ley Nacional de Extinción de Dominio. Siendo una legislación de aplicación nacional tanto en ámbitos local y federal.

Desde la promulgación de esta ley, surgieron números cuestionamientos, e inconformidades, la mayoría con puntos en común, como fueron la inseguridad jurídica que para muchos propietarios representaría, así como el temor de que solo por alguna denuncia o investigación pudiera un legitimo propietario perder su propiedad o bien.

Derivado de esto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual quedo registrada bajo el numero 100/2019 bajo la ponencia de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Este caso fue resuelto en sesión de fecha 21 de junio de 2021 y publicada la sentencia el 6 de enero de este año.

Lo importante es que la Suprema Corte de nuestro país, al analizar varias consideraciones estimó que por ejemplo, no era suficiente que un bien fuera instrumento, objeto o producto del delito, sino que además, debía probarse la ilegitima procedencia del mismo.

Por tal razón, a raíz de esta sentencia de nuestro máximo tribunal, la extinción de dominio no podrá ser usada de forma indiscriminada y mucho menos afectar a personas que no se compruebe hayan obtenido de forma ilegitima estos bienes, o que solo por encontrarse involucrados en una investigación penal se considere que sea suficiente para quitárselos a sus legítimos propietarios. Lo que sin duda genera mayor certeza jurídica a la población.

Dr. Octavio Martínez Camacho

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC.

www.hmsc.mx

Editorial

Tags: editorialLA REVUELTA DE LOS JUSTOSMinisterio P�blicopropiedad
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
LA VOZ DEL SECTOR EMPRESARIAL

LA VOZ DEL SECTOR EMPRESARIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS
Editorial

Portal Político

by Martha Gonzalez Aguilera
7 junio, 2023
0

Toluca al frente En el análisis de los resultados electorales, es evidente que algo grave pasó con la llamada “maquinaria”...

Read more
En aumento problemas de infertilidad, buscan visibilizar y fomentar su atención

En aumento problemas de infertilidad, buscan visibilizar y fomentar su atención

7 junio, 2023
Recorre visitaduría itinerante de CODHEM comunidades alejadas en el EdoMéx

Recorre visitaduría itinerante de CODHEM comunidades alejadas en el EdoMéx

6 junio, 2023
Política Mexiquense

Política Mexiquense

7 junio, 2023
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

VOCES TRICOLORES

6 junio, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist