• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

by H Grupo Editorial
10 noviembre, 2020
in Editorial
0
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS
0
SHARES
42
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:

 

�

El desarrollo sostenible y la justicia �qu� tienen en com�n? La Agenda 2030.

�

Hablar de desarrollo sostenible en nuestros d�as, necesariamente es hablar de un conjunto de acciones que est�n encaminadas a favorecer a las personas, nuestro planeta y la prosperidad, bajo el fortalecimiento de la paz mundial y el acceso a la justicia.

Debemos de recordar que los Estados miembros de las Naciones Unidas, reunidos el 25 de septiembre de 2015 en la ciudad de Nueva York, con motivo de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, aprobaron la agenda para el desarrollo sostenible.

Titul�ndose este documento como �Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible�, el cual fue adoptado por todos los 193 pa�ses miembros de las Naciones Unidas.

Esta agenda incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible que precisamente tiene como finalidad poner fin a la pobreza, la desigualdad y la injusticia, as� como las acciones frente al cambio clim�tico y el rezago social hac�a el a�o 2030, precisamente de ah� que a este documento se le conozca como la �Agenda 2030�.

De forma breve se�alar� que los puntos m�s importantes de esta agenda se basan en la universalidad de la misma, es decir no solo esta focalizada en los pa�ses en desarrollo sino en todos. Adem�s, en estas acciones se pone como objetivo el desarrollo de los pueblos, pero teniendo en cuenta de manera primordial el medio ambiente. Entendiendo adem�s el desarrollo no solo como un modelo de crecimiento econ�mico, sino social y cultural, bajo criterios de empoderamiento de las mujeres y las ni�as y sociedades inclusivas.

�La justicia es necesaria para el desarrollo sostenible?

Por supuesto que si.

�Podemos imaginar eliminar la pobreza y la desigualdad sin justicia? �Es factible un mundo m�s incluyente sin justicia? �Podemos consolidar sociedades pacificas sin justicia? �Es necesaria la justicia para tener un mundo m�s equitativo, con igualdad de genero, y garantizar la vida del planeta y sus recursos naturales?

La verdad es que es inimaginable entender el desarrollo sostenible sin la justicia.

Esta idea del desarrollo sostenible deja atr�s la prospectiva del desarrollo solo mediante el crecimiento econ�mico, es m�s gracias a esta visi�n los pa�ses se olvidaron de la �gente� del medio ambiente y del planeta.

De ah� que la Agenda 2030 pone en el centro de la idea del desarrollo al ser humano, al medio ambiente y nuestro planeta. Y para lograrlo la justicia se convierte en un medio y fin a la vez, pues con cada acci�n realizada la justicia interviene de forma directa en su cauce y aprobaci�n bajo este matiz de protecci�n del planeta y sus recursos.

Precisamente, se encuentra de manera expresa el objetivo numero 16 de esta Agenda 2030, denominado �Paz, Justicia e Instituciones S�lidas�, como base del desarrollo sostenible, pues la inseguridad, los obst�culos en el acceso a la justicia y las instituciones d�biles constituyen un obst�culo claro para lograr tal desarrollo.

Este objetivo parte del impacto que la corrupci�n tiene en instituciones como la polic�a y los jueces, la violaci�n constante a los derechos humanos, as� como la violencia generalizada en muchos pa�ses.

La Agenda 2030 tiene como principales objetivos relacionados con la paz, la justicia y el fortalecimiento institucional; el reducir las formas de violencia que generan miles de muertos a nivel mundial, eliminar el maltrato, explotaci�n y trata de personas, garantizar el acceso a la justicia para todos, as� como reducir la corrupci�n y consolidar instituciones transparentes y que rindan cuentas.

El crecimiento y desarrollo no pueden tener cabida en un mundo donde no cuidemos el medio ambiente y los recursos naturales. Tampoco en donde solo unos cuantos tengan la oportunidad de hacerlo, y mucho menos cuando a costa de ello se vulneren los derechos humanos y la dignidad de las personas, hoy hablar de desarrollo sustentable es hablar de instituciones solidas, de personas felices y de un mundo m�s justo.

 

Dr. Octavio Mart�nez Camacho

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC.

www.hmsc.mx

Tags: Agenda 2030desarrollo sostenibleLA REVUELTA DE LOS JUSTOSNaciones Unidas
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
AGENDA HUMANISTA

AGENDA HUMANISTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

Sin Titubeos
Editorial

Portal Político

by Martha Gonzalez Aguilera
30 mayo, 2023
0

Mucha historia por contar La elección está ya a la vuelta de la esquina y el ambiente está muy revuelto....

Read more
Temen estudiantes de Bellas Artes que su carrera profesional no tenga validez 

Temen estudiantes de Bellas Artes que su carrera profesional no tenga validez 

30 mayo, 2023
Hay material electoral adaptado para personas con discapacidad y LGBTTTIQ+

Hay material electoral adaptado para personas con discapacidad y LGBTTTIQ+

30 mayo, 2023
Ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán, Zinacantepec, bloquean avenida por disputa de terreno

Piden ejidatarios de San Mateo Oxtotitlan liberar predio en los límites con Zinacantepec

30 mayo, 2023
Para incentivar el voto, restaurantes ofrecerán descuentos del 20 al 50% el domingo 4 de junio

Para incentivar el voto, restaurantes ofrecerán descuentos del 20 al 50% el domingo 4 de junio

30 mayo, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist