Si ya quitaste los adornos de las fiestas decembrinas pasadas, no los tires a la basura y mejor recÃclalos. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) lanzó la campaña Recicla On, en la que reciben aparatos electrónicos en desuso, cartón y papel, para darles una disposición final adecuada.
Módulos de recolección
Para dicha campaña, la CAEM ha colocado 23 módulos de recolección en los que reciben cartón y papel, cajas o envolturas, electrodomésticos, computadoras u otros electrónicos, el objetivo es que no se queden en la vÃa pública.
De acuerdo con la CAEM, hay once centros de acopio distribuidos en el territorio mexiquense mientras que los doce restantes se localizan en las oficinas de los organismos operadores de Acolman, Atizapán de Zaragoza, Amecameca, Coacalco, Coatepec Harinas, Jilotepec, San Mateo Atenco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo y Ocoyoacac.
Se sumaron más módulos
En caso de que no te quede cerca ningún punto de los organismos operadores, la LXI Legislatura del Estado de México, Nestlé y Coca-Cola FEMSA se sumaron al Recicla On con centros de recolección al interior de sus instalaciones.
Filtros para agua
De acuerdo con la CAEM, en esta segunda edición de dicha iniciativa se puso en marcha en marzo del 2022 y concluirá el 28 de febrero de este año, con el intercambio de lo recolectado por filtros para agua, que serán donados a comunidades mexiquenses.
Cabe destacar que esta campaña fue lanzada por la CAEM en 2021; se pretende crear conciencia sobre el manejo de los residuos electrónicos y frenar los problemas ambientales más graves que se enfrentan actualmente, para minimizar el impacto de los residuos en el ambiente y evitar que los residuos lleguen a los cuerpos de agua y sean contaminados.
Participa
Esta campaña busca reducir el impacto de las actividades humanas sobre su entorno.
Laura Velásquez