• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Municipios

Lanza Texcoco programa de alerta regional de personas desaparecidas

by H Grupo Editorial
20 octubre, 2020
in Municipios
0
Lanza Texcoco programa de alerta regional de personas desaparecidas
0
SHARES
156
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Texcoco

Youssef Buendía Huerta

Con el funcionamiento de 1480 camaras de Videovigilancia y un estado de fuerza superior a los 400 elementos, la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, lanzó el programa Alerta Regional de Personas Desaparecidas.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del C2, Falcon Venegas, informo  que dicho programa tiene la finalidad de participar en la búsqueda y localización de personas, extraviadas, desaparecidas o ausentes en Texcoco y municipios vecinos.

Reporte de personas

Sandra Luz Falcón Venegas, dio a conocer el número telefónico para reportar a personas extraviadas que es el 595 1 123 666, en donde a partir del registro de la llamada, la policías municipal de Texcoco plantea establecer contacto con los familiares y amigos, para posteriormente difundirlo entre los medios de comunicación locales (redes sociales, radio, tv y telefonía) y la policía de los municipios que son parte del convenio “Alianza Intermunicipal de Seguridad Pública”.

Se precisó que para la activación de la alerta, se deberá de considerar que la Persona extraviada o desaparecida dentro del territorio o región  de Texcoco, que la persona se encuentre en inminente riesgo (donde se advierta la comisión de algún delito), que exista información sobre la persona desaparecida, así como del tiempo y circunstancias (vestimenta, señas particulares, padecimientos, discapacidades, personas y vehículos involucrados, entre otros).

Búsqueda y localización

Al respecto, Alfonso Alfonso Valtierra indicó, “este anteproyecto propone lineamientos que se basan en la experiencia de los elementos de seguridad pública municipal en la búsqueda y localización de personas desaparecidas y extraviadas y tiene como principal objetivo coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la búsqueda y localización de personas desaparecidas o extraviadas”.

Agregó que la búsqueda se realizará sin anteponer prejuicios y valores personales, o cualquier otro acto de discriminación que pueda impedir u obstaculizar la búsqueda de la persona desaparecida o extraviada.

Participaran familiares

Mediante el programa de Alerta Regional de Personas Desaparecidas, se trabajará en coordinación con las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de la región para identificar a las personas extraviadas o desaparecidas, con la finalidad de garantizar la protección integral de los derechos humanos de las personas desaparecidas o extraviadas.

También se hará participes a los familiares en el diseño, implementación de monitoreo y evaluación de acciones de búsqueda, a fin de sumar esfuerzos aportando indicios o evidencias a la carpeta de investigación para lograr buenos resultados.

Finalmente, se informó que por parte del Gobierno de Texcoco participan las Direcciones de Seguridad Pública y Movilidad, Protección Civil, Sistema Municipal del DIF Texcoco, Comisión Municipal de Derechos Humanos. Municipios suscritos al convenio entre los que están San Salvador Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.

Trabajo coordinado

La alcaldesa de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas y el Director de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco fueron los encargados de presentar el programa que impactará en la región de acuerdo con el convenio de Alianza intermunicipal de Seguridad Pública suscritos por los gobiernos municipales de la zona.

Tags: DIF TexcocoFiscalía General de Justicia del Estado de MéxicoSandra luz Falcón VenegasTexcoco
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post

Huixquilucan reforzará medidas de prevención por coronavirus e influenza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist