Todos los fines de semana y días festivos se vuelven una calamidad las casetas de cobro de peaje debido a las largas filas que se hacen para pagar sus cuotas por el uso de carreteras.
En la caseta para llegar al centro de Chalco y para tener acceso a la federal 115 México-Cuautla los automovilistas pasan peripecias y se quejan de la total lentitud con que les hacen sus cobros los burócratas que se encuentran en las ventanillas y que tardan para dar el cambio y que se active la pluma, esto además de que nunca están en funcionamiento las 7 casetas por lo que las aglomeraciones de vehículos son tremendas.
En sábado y domingo en la misma caseta por las tardes pero en dirección a la CDMX se vuelve un caos ya que los paseantes que proceden de los centros de recreación de la región, lo que más quieren es retornar pronto a casa pero tienen que esperar a que las filas avancen solo que son muy lentas.
Otra caseta que es un problema, es la primera que se paga para ingresar al circuito mexiquense Bicentenario y por si fuera poco también las filas se hacen en la segunda caseta que por cierto es la más costosa de la región pues por los 98 pesos que se pagan solo se puede llegar hasta el centro cultural de Texcoco como primer tramo.
En esta caseta es común ver las largas filas de tráilers, y nada más hay dos personas cobrando el peaje, los automovilistas sugieren que se ponga orden y que una caseta sea exclusiva para los vehículos pesados y otra para los autos lo que ayudaría a que las personas no se desesperen al tener que estar firmados hasta que pasen las unidades,muchas que son de doble remolque.
En esta caseta también se paga peaje para ingresar a San Buenaventura del municipio de Ixtapaluca, cuota que dicen los usuarios es innecesaria por el mínimo tramo que es de recorrido