La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, Imelda Meza Parrilla, hizo un llamado al pago urgente e inmediato a proveedores mexiquenses de aquellas dependencias u organismos que acumulan meses de retrasos en perjuicio de la economía actual, derivada de la pandemia de COVID-19.
En conferencia de prensa, donde informó que permanecerá un año más al frente de la Cámara, señaló que Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) son los principales deudores, por lo cual los conminó a ponerse al corriente.
“Un llamado al Gobierno a que pueda pagar pronto a los proveedores, a todas las empresas, porque hay muchas que todavía no reciben el pago de sus facturas desde hace más de 20 días. Necesitamos ese apoyo por parte del Gobierno para que pague oportunamente y también que compre el mayor porcentaje de producción a las pequeñas y medianas empresas”.
Etapa de supervivencia
Explicó que los montos de los adeudos dependen del tamaño de la empresa y estos van desde los 10 hasta los 100 millones de pesos, y que brindan servicios diversos, por ejemplo, mantenimiento a los transformadores (en caso de CFE), refacciones de ventiladores, entre otros.
La líder empresarial dijo que las empresas están endeudadas y básicamente en una etapa de supervivencia, por lo cual pidió además prorrogas para los trámites de renovación de licencias de construcción, protección civil y de construcción.
Uso estricto de cubrebocas
Por otra parte, también exhortó a los colaboradores a no relajar las medidas de prevención, pues dijo, es sabido que en los trayectos de los trabajadores de hogar a las empresas y viceversa, a bordo del transporte público, así como en las reuniones familiares es donde más se están contagiando los trabajadores.
“En este último mes hemos visto la situación tan grave que nos aqueja a todos, necesitamos urgentemente pedirles a los colaboradores a las empresas y principalmente al transporte público, la implementación efectiva del uso del cubrebocas. Si es necesario que pongan una etiqueta en el transporte público para que no se pueda subir a nadie si no tiene cubrebocas sería lo mejor que nos podría pasar”,
Meza Parrilla señaló que el transporte público mueve a gran parte de los colaboradores en la entidad, por lo que debe dotar de todas las medidas de prevención.
“Sabemos que este año va a ser muy difícil, es un año en el que vamos a tener todavía la contingencia, lo que buscamos como empresarios es seguir trabajando para dar salarios dignos, mejor desarrollo y mejor progreso para los colaboradores”: Imelda Meza Parrilla, presidenta de CanacintraEdoMéx.
Karina Villanueva