Grupos a favor de la vida encabezados por el Frente Nacional por la Familia (FNF) del Estado de México llamaron a la sociedad civil a sumarse a la convocatoria hecha por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para participar en la “Marcha a favor de la mujer y la vida”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 3 de octubre en la Ciudad de México, misma que partirá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia e iniciará a las 11 de la mañana.
En conferencia de prensa, María de los Ángeles Bravo Álvarez detalló que, aunque en varios Estados de la República se llevarán a cabo marchas a favor de la mujer y la vida, por la cercanía de la entidad con la Ciudad de México, los mexiquenses se sumarán a la movilización en la capital del país.
Municipios
En este sentido los participantes precisaron que, a la fecha, de los 500 autobuses que trasladarán a personas a la marcha, al menos 45 serán del Estado de México, mismos que tienen la participación confirmada de habitantes de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Metepec, Mexicaltzingo, Villa Victoria, San Antonio la Isla, Tenango del Valle y Tenancingo.
Además de quienes acudirán a la marcha por sus propios medios y quienes se han organizado con las parroquias de su comunidad.
Aseveraron que contrario a las determinaciones de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, seguirán en la lucha por defender la vida desde la concepción hasta la muerte.
“Que no digan los ministros, ni los legisladores que le dan voz a la mujer mexicana, porque a nosotras no nos dan voz. 11 personas no pueden definir la vida de las generaciones futuras; vamos a marchar para decir que es falso que se tenga que elegir entre uno y otro, vamos a dar el mensaje de que estamos a favor de la vida de los dos”.
Abierta a todos
A diferencia de las movilizaciones a favor de la despenalización del aborto llevadas a cabo el 28 de septiembre pasado, señalaron que esta marcha será inclusiva y podrán participar en ella hombres, mujeres, niños, adultos mayores, personas de cualquier clase social, profesión y credo. “No somos separatistas, no hay exclusión de edad, ni de género, están convocados todos sin importar su condición cultural, educativa o social”.
“Será una marcha pacífica, sin vulnerar los derechos de los otros, sin violencia, sin odio, con educación y con conciencia”.
Respecto a los destrozos hechos por las mujeres que se manifestaron en Toluca a favor del aborto, Bravo Álvarez Malo consideró que es resultado del dolor que llevan a cuestas quienes participan en este tipo de acciones.
Seguirán medidas sanitarias
Para la movilización precisaron que se acatarán todas las medidas de prevención acordes a la pandemia de COVID-19, como el uso de cubrebocas y que se respete la sana distancia.
Karina Villanueva