Previo al inicio del Segundo Periodo de Sesiones en el Congreso Federal, los diputados del PRI, por medio de su coordinador de Rubén Moreira, mostraron su preocupación de que no haya una ruta de vacunación que permita a los mexiquenses enfrentar el virus SARS-CoV-2 y disminuir los riesgos, sobre todo para los niños, de ahí que anunciaron el impulso de distintas acciones jurídicas.
Luego de indicar que se han contagiado 87 mil niños y 758 han fallecido, los legisladores priistas pidieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar a distintas dependencias nacionales y sus titulares.
El coordinador dio a conocer que la emergencia nacional de las vacunas es un tema que debe ser atendido.
Queja formal
La legisladora priista mexiquense, Melissa Vargas, aseguró que en representación de millones de padres de familia decidieron presentar una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos en contra del gobierno federal, por no querer vacunar a los menores de 5 a 14 años.
Enfatizó que la omisión de la vacunación constituye un hecho de discriminación, poniendo el alto riesgo a los menores y familiares.
Cumplir su obligación
Dijo que en caso de que la CNDH no haga caso, acudirán a la Corte Interamericana de derechos humanos, en tanto que la diputada priista también de la entidad Ana Lilia Herrera Ansaldo, agregó que es indispensable que el gobierno federal cumpla con su obligación e incluya a los menores en la estrategia de vacunación.
Dio a conocer que, si bien los niños no votan, tampoco pueden seguir siendo ignorados por el gobierno federal.
Al final pidió al gobierno federal no equivocarse e ingresar cuanto antes a los menores de edad y aseveró que es lamentable que se tenga que recurrir a amparos para obligar al gobierno federal a asumir su responsabilidad para apoyar a uno de los sectores más sensibles de la población.
“Esta decisión se contraviene en el interés superior de la niñez, que protege sus derechos a la salud, educación, igualdad y prevención”: Melissa Vargas, diputada federal