La Coordinación de Protección Civil del Estado de México exhortó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2021, mismo que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas.
Registro de inmuebles
La Coordinación llamó a los interesados a registrar si inmueble en el portal de registro nacional: http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/?s=08 , ello para fomentar la cultura de Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
Los inmuebles que pueden registrarse son instituciones públicas y privadas y tendrán hasta el sábado 18 de septiembre para registrar sus inmuebles en la plataforma, aquellos que registraron su inmueble en el ejercicio anterior solamente tendrán que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.
¿Qué es un simulacro?
Es una representación de acciones de Protección Civil y respuesta a la emergencia, previamente planeadas y montadas con un escenario específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgos, así como la vulnerabilidad de los sistemas afectables.
Entre los objetivos del Simulacro destacan: informar a la población, difundir la cultura de la Protección Civil, mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes de PC, evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre, examinar qué tan seguro es un inmueble y sus alrededores, preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.
Asimismo, diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre, enlistar las herramientas y materiales que se recomienda tener a la mano para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal, y en caso que ocurra un desastre o emergencia, estar preparados.
Hipótesis
De acuerdo a Protección Civil Nacional, el Macrosimulacro tendrá una hipótesis de sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, en Puebla y con una profundidad de 55 kilómetros.
El 19 de septiembre se cumplen 36 años del terremoto de 1985 y cuatro años del sismo del 2017.
Protección Civil destacó que, un simulacro no es un juego, y que de este ejercicio puede depender la vida de los habitantes.
Karina Villanueva