• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Municipios

Mayor vigilancia para las plantas de maguey en Otumba

by H Grupo Editorial
25 agosto, 2021
in Municipios
0
Mayor vigilancia para las plantas de maguey en Otumba

FOTO: OTUMBA / Tradicional práctica produce daños económicos a los campesinos.

0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Productores de maguey piden mayor vigilancia para proteger sus cultivos, ya que se registra en la región el robo del “mixiote” lo que provoca pérdidas económicas. 

Los campesinos invierten cerca de 10 años para que la planta sea productiva, debido el “mixiote” que es la película que cubre las pencas de maguey, es un producto altamente demandado para la elaboración de platillos tradicionales de la región del Valle de Teotihuacán, así como en el estado de Hidalgo. 

Incrementado “mixioteros” 

Ante esto se han incrementado los grupos que han denominado “mixioteros”, quienes principalmente en la noche se dedican a robar entre las plantaciones la película de la penca del maguey, lo que provoca en la mayoría de las veces la muerte de la planta y la pérdida económica de los campesinos que se dedican a esta actividad. 

Por lo que exigen a las autoridades estatales que se implementen operativos en los municipios de Otumba y Nopaltepec para que los campesinos no abandonen sus cultivos y se pierda una actividad ancestral. 

Producción de aguamiel 

Además del mixiote, los campesinos aprovechan del maguey la producción de aguamiel para la elaboración de pulque, los gusanos blancos y chinicuiles, considerándola como una planta noble que los ha beneficiado de generación a generación.

FOTO: OTUMBA / Tradicional práctica produce daños económicos a los campesinos.

 

María Teresa Pérez  

Tags: cultivosmagueymixiotevigilancia
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Gestiones siguen rindiendo beneficios sociales: Diego Vargas

Gestiones siguen rindiendo beneficios sociales: Diego Vargas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabren Casa del Adulto Mayor en Chimalhuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espirulina, alimento ancestral que se niega a desaparecer en Atenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebran 155 matrimonios gratuitos en Ixtapaluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist