El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, señaló que uno de los objetivos del Comité 2021-2024 para el próximo año será lograr una buena negociación económica en beneficio de los docentes, pues afirmó el tema salarial es fundamental para el gremio que representa.
El secretario general señaló que el 2022 ha sido un año de retos, pero también de logros y resultados, mismos que buscan replicar en el 2023.
Ejemplo de ello dio cuenta de las obras que se llevan a cabo y que serán entregadas durante el próximo año, para actividades culturales, gremiales, de esparcimiento, recreativas y de identidad de los maestros.
Carbajal Leyva detalló que entre dichas obras destacan la Unidad de Atención a niños con discapacidad para los hijos de los docentes que asà lo requieran; la Sala de Usos Múltiples en las instalaciones del SMSEM en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, misma que dijo, servirá para reuniones académicas.
De igual forma, obras en el espacio Ixtamil en el municipio de Ixtapan de la Sal, en beneficio de 600 personas; una nueva área recreativa y de descanso en el municipio de Valle de Bravo con 20 cabañas.
Plaza Unidad Sindical
Destacó la entrega de la Plaza Unidad Sindical, también en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, en Toluca, la cual destacó, además de ser un espacio ideal para las actividades sindicales, atenderá el tema ecológico, pues el material utilizado en su construcción coadyuvará con la absorción de agua a través del suelo.
Por otra parte, reiteró la necesidad de la actualización de reglamentos del Sindicato, entre ellos el Reglamento del Fondo Pensionario, que data de 1985; el Reglamento del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en apoyo al magisterio desde las aportaciones de los maestros en materia de seguridad social sindical, que data de 1986; la Norma estatutaria, que data del año 2002; el Reglamento de Condiciones Generales de los Servidores Públicos Docentes; el Reglamento Escalafonario.
“El Comité 2021-2024 no aspira a la reelección, aspira a garantizar un magisterio unido con certeza, unidad y solidaridad, pero para ello los maestros debemos elegir seguir en el pasado que ya nos ha rebasado, o reconocer que es necesario un Sindicato actualizado, moderno, a la vanguardia, y con miras al futuro”.
Niega reelección
Dijo que, pese a que algunas voces han señalado que dichas actualizaciones obedecen a un deseo de reelección al frente del SMSEM, los mismos son falsos.
Karina Villanueva