De acuerdo con el informe técnico de la pandemia, emitido por la Secretaría de Salud Federal, en las últimas 24 horas se reportaron 14 mil 233 personas contagiadas y 699 nuevas muertes por COVID-19. Estas cifras suman al acumulado 3 millones 494 mil 232 casos y 266 mil 849 fallecimientos.
Según el recuento de la Universidad de Johns Hopkins, México se mantiene en el cuarto lugar con más muertes por COVID-19, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India y el decimoquinto en número de contagios confirmados.
Autoridades sanitarias estiman que existen 100 mil 643 casos activos, personas que han presentado síntomas durante los últimos 14 días, lo que representa el 2.7% de la pandemia activa. Por otro parte, 2 millones 832 mil 38 pacientes han logrado recuperarse de esta enfermedad y se estima la existencia de 503 mil 351 casos sospechosos.
Ocupación hospitalaria
Los estados de Colima, Tabasco, Veracruz y Nuevo León son las entidades donde la ocupación hospitalaria de pacientes graves se encuentra por encima del 50%. Quince son los estados con una ocupación entre el 30% y el 49%, mientras que 13 entidades están por debajo del 29%. Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur, Guanajuato y Chiapas son los estados con mayor disponibilidad hospitalaria.
La ocupación de camas de atención general a nivel nacional, se confirmó que 10 entidades reportaron más de la mitad de su ocupación hospitalaria. Alrededor de 13 entidades se encuentran entre el 30% y el 49% de su ocupación y solo 9 estados reportan índices menores al 29%. Solo Chihuahua, Baja California Sur, Chiapas, Campeche y Yucatán cuentan con mayor número de camas disponibles.
Vacunación
Se indicó también que al corte de este 9 de septiembre se aplicaron 865 mil 661 vacunas anti COVID-19 para sumar un total de 90 millones 366 mil 606 dosis aplicadas.
Con estas cifras precisaron que 38.16 millones de personas cuentan con un esquema completo de vacunación.
-Redacción-