No habrá “encontronazo” en Morena del Estado de México; lo que habrá es la designación pronta de una persona que coordine los trabajos del partido en la entidad y, cuando la ley lo permita, se convertiría en el candidato a la elección a gobernador.
Así lo dio a conocer el senador de Morena Higinio Martínez, al hablar del proceso de selección interna de su partido rumbo a la elección a gobernador.
En entrevista para Heraldo Estado de México, insistió en que él podría convertirse en esa persona que coordine los trabajos y, después, aspirante a contender, para lo cual aclaró, se ha reunido con muchas personas.
“Es la única opción que vemos ahorita. No otra, respeto a mis amigos texcocanos y no competiré contra ellos”.
Reiteró que cuando lleguen tiempos electorales, buscará la simpatía de millones de mexiquenses para gobernar la entidad.
Morena está en Toluca
Al hacer referencia al mitin morenista al que asistieron gobernadores en funciones y electos, el senador agregó que fue en la entidad mexiquense porque tiene dedicatoria clara, “Morena está en Toluca con sus dirigentes nacionales, quienes mandaron mensaje de que sí vamos a ganar la elección presidencial, pero pasa antes la necesidad de ganar la de gobernador”.
Aseguró que la mayoría de triunfos es porque la gente se cansó de promesas y promesas, por ello no descartó que en las elecciones venideras ocurra lo mismo.
Precisó que fue la dirigencia nacional la que convocó de forma abierta, y negó que hayan ”acarreado” gente, pues quienes llegaron fue por su voluntad.
“No fue un acto masivo y no hubo necesidad de llevar; quienes fueron así lo decidieron, incluso el lugar es pequeño”.
Aclaró que el movimiento u organización “Mexiquenses de Corazón”, es un grupo de personas espontáneas que se organizaron y le han mostrado su apoyo.
“Son alcaldes, dirigentes, militantes que lo integran. Es un movimiento amplio en la entidad mexiquense, para que llegadas las elecciones participen”.
Trabajo en el senado
Dijo que desde que llegó al senador, el trabajo se ha enfocado en reforzar y apoyar la agenda legislativa del Presidente de la República.
Negó que esté abusando en la presentación de las iniciativas e insistió en que desde los primeros días su prioridad fue la agenda del mandatario refieran.
“Siempre observé que esa agenda privilegiara al Estado de México por ser la entidad que represento”.
Reforma Eléctrica
Al ser cuestionado sobre la Reforma Eléctrica, dijo que no ha pasado, aunque hay que esperar a que haya otro intento de aprobación, e indicó que están en espera las reformas de la Guardia Nacional en materia constitucional, lo mismo que las reformas en materia electoral.
“Eso es lo fuerte. Hay muchas cosas e iniciativas que atender en el senado”.
Aclaró que se trata de reformas constitucionales por lo que se requieren de terceras partes.
“No veo que sea imposible que procedan, esas y todas las reformas. Así ha ocurrido con reformas anteriores”.
Responsabilidades
Tras considerar que es necesario que se sancione a los gobiernos que no cumplen con garantizar la seguridad pública de sus gobernados, el senador habló de la inseguridad, y agregó que no es fácil de resolver ni responsabilizar a un nivel de gobierno, pues los federales, como los estatales y municipales tienen responsabilidad, de ahí que aclaró que falta mucho por hacer con todos los niveles.
Resultados inmediatos
Insistió en que pese a los avances, la gente quiere resultados inmediatos, por eso debe insistir en las acciones entre todos y reconoció que la implementación de la Guardia Nacional no ha sido fácil, aunque insistió en que los tres niveles deberán trabajar arduamente.
Aclaró que así como los alcaldes son responsables en el manejo de las finanzas, y si hay desfalco no sólo son responsables sino alcaldes, lo mismo debe pasar con aquellos por omisión en este tema.
“Si quieren ser alcaldes que sepan que se deben asumir responsabilidades. Así podemos dar resultados”.
Aumentar presupuestos
Sobre la necesidad de aumentar presupuestos, el senador morenista dio a conocer que lamentablemente para muchos gobiernos no es prioridad la seguridad pública, aún y cuando así debería serlo.
“Claro que siempre se requerirán recursos, pero es necesario que con lo que se tiene se actúe. Hay muchas formas de resolver el tema. El Estado debería encargarse de darles capacitación, que se haga un esfuerzo mayor del que se está haciendo, pues eso es lo que quiere la gente. A ellos no les importa qué gobierno es el que reacciona, quieren ver resultados”.
Consideró que los ayuntamientos deberían dejar de gastar en lo innecesario e invertir mejor los recursos.
Prioridad
Insistió en que su prioridad ha sido conciliar, empujar y consensuar las iniciativas que ha promovido el Presidente, aunque aclaró que también ha enviado a la Legislatura mexiquense, como es el caso de la disminución de los regidores.
Programa de austeridad
Mencionó que el gobierno del Estado no se puede “hacer pato” pues debe implementar un programa de austeridad y ellos invertirlo para seguridad e incluso para capacitación de los cuerpos policiacos.
“Estamos en deuda, pues aunque ha habido avances y se ha buscado ir a fondo, es un trabajo que se irá viendo sobre la marcha”: Higinio Martínez, senador de Morena.