Inició la Copa Mundial de la FIFA 2022 de Qatar y con ello, una noticia inusual, no habrá venta de bebidas alcohólicas en los ocho estadios sedes del Mundial.
Qatar prohÃbe la venta de alcohol en los estadios,  en el perÃmetro y alrededor de estos, sólo se permitirá su venta en la zona ‘Fan Fest’y lugares con licencia.
El alcohol está regulado de manera  muy estricta
En Qatar rige la ley islámica, la cual limita la venta de bebidas con alcohol. Los qatarÃes solo pueden comprarlo con un permiso especial y los extranjeros pueden consumirlo en sitios especÃficos.
Consumir bebidas alcohólicas es legal para los no musulmanes más de 21 años. Tiene que tener una licencia y para obtenerla es indispensable una carta de la empresa donde trabaja, donde especifiqué su salario mensual, pues, solo pueden destinar una parte de sus ingresos para comprar licor.
El consumo de alcohol no es ilegal, pero hay estrictas normas. Beber en publico es un delito, estar borracho en publico también lo es, asà como manejar en estado de ebriedad y traficar, lo que pudiera terminar en una multa de 820 euros y seis meses de prisión o deportación. Las licencias son exclusivamente para hoteles, bares y restaurantes, asà como lugares autorizados por el gobierno qatarÃ.
La única marca que podrá comprarse será Budweiser,  patrocinadora de la FIFA durante varias décadas, por lo que no tendrá ningún tipo de competencia directa en el torneo.
En redes sociales circula un video de un aficionado mexicano, quien es detenido porque introdujo  una botella de alcohol, sin embargo, no fue detenido, asà lo manifestaron autoridades mexicanas.
Cabe destacar que en Qatar puedes caminar con tranquilidad y seguridad, pues, tiene unas de las tasas de homicidio y de,  desempleo más bajas del planeta.