Municipios

Teotihuacan

Amenazan trabajadores con cerrar espectáculo en pirámides de Teotihuacán

Empleados de la Zona Arqueológica de Teotihuacán se quejan de falta de pago desde diciembre y exigen la firma de convenio con el gobierno mexiquense, de lo contrario, no habrá espectáculo de Luz y Sonido, aseguran

Daniel Lozada G.

Trabajadores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán afiliados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura advirtieron que en un término de cuatro semanas el gobierno del estado de México, deberá pagar el porcentaje correspondiente a los boletos vendidos para el espectáculo Experiencia Nocturna en Teotihuacán al INAH, en caso contrario cerrarán las puertas de Teotihuacán para evitar que se siga realizando este espectáculo en las pirámides.

De acuerdo con Mauricio Jiménez Espinosa, Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura Sección Teotihuacán, este martes 26 de febrero dirigió un escrito de extrañamiento a Orlando Moreno Martínez, Director de  la Comisión de Desarrollo  Turístico de Teotihuacán (COVATE).

En éste, advirtieron que debido a la falta de pago a los trabajadores que realizan labores de limpieza luego de la presentación que se realiza de jueves a lunes, los meses de noviembre a junio, emprendería acciones para exigir el pago.

Además, en el oficio Numero: 012/secteo/19 los trabajadores piden “la regularización del convenio correspondiente, además del pago de los trabajadores de seguridad cuyo sueldo no ha sido cubierto desde el pasado mes de diciembre de 2018”.

Asimismo, Rogelio Rivero Chong, encargado de la Dirección de la Zona Arqueológica de Teotihuacán envió el oficio 41.2C.12-2019/076 a Orlando Moreno Martínez, Director de  la Comisión de Desarrollo  Turístico de Teotihuacán (COVATE), donde advierte que “ante la falta de la firma del convenio con las modificaciones solicitadas y consensadas con el Gobierno del Estado de México a través de la COVATE.

“Le comunico que se suspenderá el evento Experiencia Nocturna en Teotihuacán a partir del jueves 28 de febrero en tanto no se cuente con el instrumento legal debidamente formalizado y regularizados los pagos correspondientes al personal de limpieza, así como a los trabajadores de base de esta zona arqueológica”.

Firma de Minuta

Ante este escenario, funcionarios del gobierno del estado de México, realizaron una reunión con los representantes del sindicato encabezado por Mauricio Jiménez Espinosa, Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura Sección Teotihuacán.

En entrevista vía telefónica, aseguró que personal del gobierno del estado y del INAH firmaron una minuta de acuerdo donde se compromete el gobierno del estado a realizar los pagos de manera inmediata y firmar el convenio para que el evento de Experiencia Nocturna en Teotihuacán continúe sus presentaciones.

Luego de esta reunión, acordaron no impedir la realización del evento este jueves y los días posteriores, sin embargo advirtió que los trabajadores dan un plazo de cuatro semanas para que el pago se realice. En caso contrario, cerrará las puertas para evitar que el espectáculo se realice.

“Lo que haríamos es cerrar las puertas para no permitir el acceso a la Experiencia Nocturna se realice, pues no se ha visto reflejado el pago para realizar obras de mantenimiento en Teotihuacán”.

Sin respuesta oficial

El Heraldo Estado de México buscó la versión de Orlando Moreno Martínez, Director de  la Comisión de Desarrollo Turístico de Teotihuacán (COVATE) y de la Secretaría de Turismo,  sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

HUIXQUILUCAN

Policías de Huixquilucan cuentan con armas nuevas, municiones y chalecos antibalas

En mi calidad de Presidente Municipal y como huixquiluquense, estoy orgulloso de mis policías: EVV

Salvador Marrón

“Con acciones como ésta, seguimos refrendando nuestro compromiso con la seguridad de todos” aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar durante la entrega de 100 armas nuevas, municiones y chalecos antibala, a los elementos de Seguridad Pública.

Tras reconocer el trabajo que realizan diariamente los policías, Vargas del Villar destacó que “como huixquiluquense y Presidente Municipal, estoy orgulloso de mis elementos. Porque si hay un Alcalde comprometido con la seguridad soy yo, y los elementos de seguridad saben que cuentan conmigo”.

Detalló, que se entregaron 100 nuevas armas 9 milímetros, municiones y chalecos; y en las próximas semanas llegarán uniformes, patrullas, así como más armas y cursos de capacitación permanente. “Me comprometo a seguir trabajando más fuerte para que todos nuestros policías tengan toda la capacitación necesaria para mejorar su trabajo”, aseveró el Edil.

Baja incidencia delictiva

Recordó, que desde el 2016, en Huixquilucan se ha bajado la incidencia delictiva, gracias a los diferentes operativos implementados, “porque cuando hay voluntad política es cuando la incidencia baja”, por ello agradeció al Cabildo el respaldo otorgado en los asuntos relativos a la seguridad.

Vargas del Villar, señaló que en Huixquilucan cada vez se invierte más en seguridad, ya que además del equipamiento a los elementos, se incrementó el monto del seguro de vida para los policías de 100 a 600 mil pesos, que afortunadamente, no se ha tenido ninguna baja de algún elemento en servicio.

A nombre de la corporación, Alejandro Azanza Barajas, hizo un amplio reconocimiento al presidente Enrique Vargas del Villar, por preocuparse por la seguridad pública, muestra de ello, dijo, es la dotación de armamento y chalecos balísticos, medios necesarios para realizar su labor con seguridad.

coacalco

Regularizar el comercio en la vía pública: Darwin Eslava

El edil dijo que se realiza un censo para evitar el crecimiento de vendedores en las calles de la demarcación

María Teresa Pérez

Autoridades municipales regularizará el comercio en vía pública con el fin de ofrecer seguridad y certeza a la ciudadanía y vendedores que actualmente laboran en las calles del municipio.

Durante la mañana de este jueves, cerraron las instalaciones del palacio municipal comerciantes de las asociaciones México Unido por una vivienda digna Baruninal AC, representada por Juana Ruiz Monroy, y Grupo Zarzhariss, de Reynaldo Islas, acompañados de María del Carmen Anaya Rosas, Jefa de Normatividad en la Administración 2016-2018.

Diálogo con los manifestantes

El edil, Darwin Eslava entabló un diálogo con los manifestantes en donde expresó que el censo que se realiza actualmente está enfocado para evitar el crecimiento del comercio en vía pública y regularizar a quienes los integran.

“Todos estamos de acuerdo en que no debe haber más vendedores ambulantes en Coacalco y ese es el motivo principal del censo y de la regulación que buscamos; es un beneficio para todos”, precisó el Alcalde, Darwin Eslava.

Los comerciantes manifestaron su inconformidad aduciendo que se les quiere cooptar su derecho a trabajar, por lo que se les aclaró que la medida es para regular y que se respeten los lineamientos que se establecen en el Bando Municipal para ejercer dicha actividad.

Nueva reunión

Actualmente el censo lleva 80 por ciento de avance con el registro de más de mil 300 puestos que conforman el comercio en vía pública.

Entre los acuerdos preliminares se pactó una próxima reunión para el 20 de marzo y la revisión particular de cada uno de los casos en donde los comerciantes mostraron su desacuerdo.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist