El presidente de la Junta de Coordinación Política Maurilio Hernández, mencionó que la aplicación del financiamiento que autorizaron los diputados al gobierno mexiquense para la realización de obras federales y locales no se está ejerciendo en los plazos establecidos.
Mencionó que ésta situación podría generar que no se autoricen más endeudamientos.
Asimismo, el también coordinador de Morena, dio a conocer que en el caso de las obras federales, tienen avance del 20% mientras que las locales solo del 40%.
De la misma forma, dio a conocer que en tanto no se cumpla con plazos, la Legislatura mexiquense no podrá autorizar otro tipo de endeudamiento.
El c dio a conocer que a diferencia de lo que dijo su compañero de bancada el legislador Daniel Sibaja, sí hay reportes sobre la deuda puesto que es obligación legalmente, aunque éstos están llegando directo al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), “no hay un reporte a cada diputado, aunque si se pide se les rinde”.
El legislador aseguró que no se están cumpliendo los plazos que tienen que ver con la aplicación de los recursos, de acuerdo a las fechas que se establecieron.
Es importante indicar que para este 2022 se autorizó al mexiquense contratar una deuda pública por más de 5 mil millones de pesos y sumada a ésta alrededor de otros 3 mil millones que quedaron pendientes de contratar en 2021.
Datos
Hace unos días el legislador Dabien Sibaja, consideró que se debe informar a la ciudadanía de forma precisa en qué se ha gastado el Gobierno del Estado los recursos obtenidos mediante la contratación de financiamiento.
Adriana Carbajal