Luego de que la familia y abogados de Octavio Ocaña, quien perdió la vida el 29 de octubre pasado, ofreció una conferencia de prensa donde aseguraron que existían pruebas para determinar que el actor no se disparó, sino que fue asesinado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que hasta este momento no hay evidencia técnico-científica que modifique la principal línea de investigación sobre los hechos acontecidos tras una persecución en la Autopista Chamapa-Lechería.
Dicha línea de investigación, precisó, señala que Octavio Ocaña falleció a causa de un disparo accidental de un arma de fuego calibre .380, realizado por él mismo, y que de acuerdo a los testimonios de las dos personas que lo acompañaban en ese momento, el arma la sacó de la guantera de la camioneta en la que viajaba.
Asimismo, señaló que la Fiscalía General entró en contacto con los abogados recientemente nombrados por la familia (de la Fundación Lex Pro Humanitas), con quienes afirmó, se continúa el intercambio de información respecto a la investigación.
Pruebas periciales
La Fiscalía enfatizó que la Coordinación General de Servicios Periciales ha practicado todas las pruebas periciales que han sido solicitadas por la familia y representantes legales.
“La FGJEM reitera que se tendrá total transparencia en el acceso a las evidencias físicas recabadas en esta investigación, para la familia y sus abogados, y se respetarán todas y cada una de las hipótesis que ellos planteen respecto a los hechos en los cuales perdió la vida Octavio N”.
Asimismo, afirmó que concuerda con el señalamiento de los abogados para que otras instituciones o dependencias puedan analizar las actuaciones realizadas hasta este momento en esta investigación y reitera su compromiso de transparentar ante la familia y sus representantes legales, las diligencias hechas en esta indagatoria.
Que FGR atraiga el caso
Lo anterior luego de que, en la conferencia antes mencionada, abogados y familiares afirmaron que pedirán a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso.
La Fiscalía refirió que, además de la investigación que se mantiene por el fallecimiento de Octavio N, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGJEM continúa en el análisis de la actuación de los elementos policiacos que tomaron parte en estos hechos.
“Esta Institución se mantiene a la espera de que la familia de Octavio N y sus abogados, entreguen los dictámenes realizados por los peritos particulares que contrataron, mismos que posteriormente serán analizados por esta Fiscalía General”, finalizó.
Será el próximo lunes 13 de diciembre cuando acudan a la FGR y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que atraigan el caso y para que se considere investigar si hubo violación de los derechos humanos.
Prueba
Los abogados de la familia Ocaña señalaron que una de las pruebas que tienen para considerar que la línea de investigación es errónea es la prueba de Rodizonato, misma que aseguraron salió negativa en las manos del actor, afirmaron que no se encontraron restos de pólvora en las manos ni de Octavio ni de sus acompañantes.
Karina Villanueva