• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

No abandones envases vacíos de agroquímicos, deposítalos en centros de acopio  

by Laura Velasquez
14 junio, 2022
in Entorno
0

FOTO: intagri.com

0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Para evitar que los envases vacíos de agroquímicos queden abandonados y reducir efectos adversos a la salud, en el Estado de México hay 124 Centros de Acopio Primario instalados en 30 municipios con vocación agrícola y 3 centros de acopio temporal en Atlacomulco, Coatepec Harinas y Villa Guerrero. 

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría del Campo y la Dirección General Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, estos espacios están en funcionamiento para que los productores dispongan sus envases vacíos de agroquímicos, previa aplicación del triple lavado y clasificados. 

La dependencia estatal compartió que, estos centros de acopio son parte de la implementación de la Vertiente Campo Limpio, en las zonas agrícolas de la entidad. Además de que los productores reciben capacitación y sensibilización para la correcta disposición final de estos residuos; ya que es común observar que son desechados de forma irresponsable. 

Centros de Acopio 

Actualmente Estado de México cuenta con 124 Centros de Acopio Primario instalados en 30 municipios con vocación agrícola, además se cuenta con 3 Centros de Acopio Temporal en los municipios de Atlacomulco, Coatepec Harinas y Villa Guerrero, que operan de manera regional y reciben los envases vacíos de agroquímicos de todos los municipios del territorio mexiquense. 

La dependencia informó que, en lo que va del 2022 la SECAMPO han firmado un convenio específico participación con el municipio de Atlacomulco para la operación del Centro de Acopio Temporal; y el convenio de coordinación con los municipios de Polotitlán, Aculco, Donato Guerra, Ixtlahuaca y Zacualpan. 

¿Qué son? 

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, los agroquímicos son sustancias que se utilizan para disminuir, controlar o erradicar una plaga o cualquier organismo patógeno de una planta o cultivo, tales como herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros. 

Al finalizar el uso de una sustancia, el envase deberá ser depositado en un centro de acopio para que no quede al aire libre en el campo y contaminen otros campos o se combine con otras sustancias que pudieran provocar un daño al ambiente. 

¿Cómo se hace? 

Primero debes vaciar el contenido en la mochila de aplicación o en el tanque mezclador; agregar agua limpia al envase vacío hasta la cuarta parte de su capacidad y táparlo; agitar con la tapa hacia arriba durante 30 segundos y vaciar el contenido en el tanque de la mezcla, repetir este proceso dos veces más. 

Finalmente, después de hacer el triple lavado es indispensable perforar el fondo o cualquier parte del envase para evitar que sea reutilizado y guardarlo los envases vacíos en bolsas de plástico transparente con las tapas por separado. 

Proceso 

Este proceso no sólo consiste en depositar los envases en lugares permitidos, sino que debe estar limpio, a través del sistema triple lavado, el cual consiste en enjuagarlo tres veces. 

 

Tags: agroquímicosAtlacomulcoCoatepec HarinasEstado de MéxicoSecretaría del CampoVilla Guerrero
Laura Velasquez

Laura Velasquez

Next Post

Necesario enfocar políticas públicas hacia personas de la tercera edad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist