Karina Villanueva
Cerca de 100 vendedores informales se manifestaron la tarde del martes en las calles del primer cuadro de la ciudad de Toluca, así como frente a Palacio Municipal y en la Dirección General de Gobierno del Ayuntamiento, para exigir que se les permita reinstalarse en el centro del municipio y continuar con las ventas de la temporada decembrina, misma que culmina en enero próximo.
Lo anterior luego de que el Ayuntamiento de Toluca llevó a cabo un operativo la madrugada del lunes para desalojarlos de los espacios ubicados en el Jardín Zaragoza y la Plaza Ángel Maria Garibay, donde llevaban a cabo la venta de artículos de temporada.
Sin respuesta
Los comerciantes señalaron que su única petición es que se les deje trabajar, “ganarse el pan de cada día”, y no ser tratados como delincuentes; sin embargo, refirieron que las autoridades municipales no les han dado respuesta alguna.
Pese a que el lunes por la mañana se abrieron las mesas de diálogo entre la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, a través de su titular, Juan Felipe García Chávez y vendedores informales, no se llegó a ningún acuerdo.
Piden destitución del director de seguridad
En este sentido informaron que, entre sus demandas está también la destitución del director de Seguridad Pública, Roberto Valdés García.
Aunque el Ayuntamiento de Toluca señaló que mantendría el diálogo abierto para llegar a algún acuerdo con las organizaciones comerciales, éste no se ha concretado. Las autoridades municipales afirmaron que, por el momento no se permitirá la instalación de los comerciantes en ningún punto del centro de la ciudad capital.
Desalojo injusto
De igual forma los inconformes recriminaron que, realizaron un pago inicial de mil 200 pesos, por lo que consideraron injusto el desalojo, al tiempo que aseguraron seguirán manifestándose hasta que sean escuchados y reubicados, pues aseveraron, es su única fuente de ingresos.
Cabe referir que como opciones alternas se había puesto sobre la mesa las inmediaciones de Las Torres y Carranza, y la vialidad José López Portillo.
Al respecto, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, informó que, solicitó un informe a la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez respecto a los operativos antes mencionados.
“Yo he insistido en que apoyamos el comercio formal y la legalidad, pero reconocemos el derecho al trabajo, el derecho a tener una vida digna y a su desarrollo económico, pero no fuera de la ley. Si el Ayuntamiento cometió algún exceso o excedió el uso de la fuerza la Codhem lo analizará”.
Abuso de fuerza pública
Los vendedores reprocharon el abuso en el uso de la fuerza pública durante el desalojo, en el cual reiteraron, los elementos policiales y verificadores dañaron su mercancía e incluso algunos resultaron con lesiones.