Karina Villanueva
Luego de más de tres horas de diálogo entre la delegada del Gobierno Federal, Delfina Gómez Álvarez y una comitiva de ejidatarios de la delegación de San Buenaventura, que exigen el pago de indemnización por las tierras donde pasará el Tren Interurbano México-Toluca, no se llegó a un acuerdo, por lo que las negociaciones continuarán en próximos días, informó Edgar Ocampo Hernández, asesor jurídico de los ejidatarios.
Indicó que a la par de las negociaciones, seguirán los bloqueos en la zona de Avenida las Torres y Carranza en la ciudad capital.
“El ejido pretende que la maestra Delfina sea un vínculo de conciliación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aún no hay nada definido, aún no hay una propuesta, estamos abiertos al diálogo y estamos abiertos a que algunas de las demandas sean atendidas”.
Aseveró que el reclamo inmediato es el pago por indemnización por el terreno que ocupa ilegalmente el Tren Interurbano, mismo que abarca un tramo de 96 mil metros cuadrados aproximadamente.
“Por lo que respecta al tramo de San Buenaventura nosotros tenemos una suspensión de plano por el amparo indirecto 1599 del 2019, radicado en el juzgado séptimo de distrito, por el cual impide a la Dirección General de Desarrollo Ferroviario de la SCT, de no continuar las obras o de non circular inclusive su paso por dicho trazo”.
Sin fecha definida
El jurídico dijo que buscan llegar a acuerdos que sean favorables a ambas partes a través de próximas pláticas conciliatorias, aunque dijo no hay fecha definida para las mismas, debido a la agenda de Gómez Álvarez.
“Las tierras siguen manteniendo la titularidad del ejido, hay respuesta positiva por parte de la maestra Delfina, hay atención a las demandas, solo hay que esperar a que sean aprobadas incluso por el propio presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Por su parte, Bernardo Cruz Negrete, primer secretario del consejo de vigilancia del Comité del Comisariado ejidal, señaló que, se estima un monto aproximado de 5 mil pesos por metro cuadrado, aunque dijo, deberá determinarse según un avalúo actualizado.
Pagos indebidos
Dijo que la SCT realizó pagos indebidos con anterioridad, ya que los mismos no se llevaron a cabo ante la Asamblea general, por lo que no descartó que hubo irregularidades con algunos ejidatarios.
Cabe referir que son 483 los ejidatarios que piden ser indemnizados.
“Nosotros no vamos a regatear, estamos pidiendo lo justo, en caso de 1que no haya acuerdos aquí estaremos dos o tres días bloqueando, o los que sean necesarios”; Edgar Ocampo Hernández, asesor jurídico de los ejidatarios.