Luego de que constructores del Estado de México difundieran un video y alertaran a través de las redes sociales ser víctimas de extorsión por parte del crimen organizado, el secretario de Seguridad Rodrigo Martínez-Celis Wogau, señaló que no han recibido algún señalamiento o denuncia formal al respecto.
En entrevista, tras su asistencia a la ceremonia de entrega de la Presea Estado de México, el secretario señaló que estría próximo a reunirse con representantes de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en el Estado de México y del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), para darle seguimiento al tema.
“Al momento lo que tenemos son rumores, no tenemos datos duros, espero recibir información de primera mano y que de ser el caso y no agraviar la investigación, llevar la información… denuncias en particular no tenemos, pero para eso nos vamos a reunir”, expresó.
En la denuncia pública, quienes forman como constructores, arquitectos e ingenieros, señalan que, desde hace dos años, la industria de la construcción está haciendo extorsionada por presuntos miembros de un grupo delincuencial con origen en Michoacán, quienes se identifican como un sindicato con el nombre “Bicentenario”.
Modus de operación
El gremio denunciante, señaló que el presunto grupo delictivo amenaza a ingenieros, residentes y trabajadores para obligarlos a comprar materiales en los puntos que ellos establecen, así como a trabajar con los transportistas que les indican; sin embargo, es con sobre precio de hasta un 30 por ciento, además, les pretenden cobrar el 10 por ciento de sus utilidades.
“Nos amenazan con levantarnos a nosotros o algún miembro de nuestra familia si no accedemos. Es muy alarmante y no podemos más con esta situación, ni podemos vivir con miedo ni nosotros ni nuestras familias“, expresaron en el mensaje difundido en redes sociales.
Piden seguridad
Por ello, el sector de la construcción llamó al gobernador Alfredo del Mazo Maza a que brinde las condiciones de seguridad necesarias y acabar con dichos actos de intimidación que laceran a la sociedad, afectan la inversión y la generación de empleos.
“De forma respetuosa pero enérgica unimos nuestras voces todos los ingenieros, arquitectos y constructores del Estado de México, para solicitarle a usted señor gobernador, que por favor actúe e instruya a las autoridades correspondientes nos brinden seguridad ante estos hechos delictivos que sólo ahuyentan las inversiones que generamos, así como los empleos, el crecimiento y el desarrollo de nuestra entidad”.
Al respecto
La Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en el Estado de México no ha dado ningún pronunciamiento.
Areli Diaz