• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

No hubo avance en agenda de género en el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso 

by Adriana Carbajal
2 febrero, 2022
in Entorno
0

Foto: BOLETÍN

0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Durante el primer periodo ordinario de sesiones no se logró avanzar en la agenda de género, por ello diputadas pidieron a los coordinadores que integran la Junta de Coordinación Política, agilizar los trabajos sobre los temas que están pendientes, incluyendo los 16 ordenamientos que considera la iniciativa de Spotlight  

En un inicio la legisladora Karina Labastida encabezó el reinició de los trabajos que se desarrollaran conforme al Memorando de Entendimiento entre la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la LXI Legislatura del Estado de México, a través de la iniciativa Spotlight. 

Análisis del marco normativo 

La presidenta de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, presentó el informe de los trabajos legislativos realizados por ONU Mujeres y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social A.C., en el “Diagnóstico de normas discriminatorias en el Estado de México” y destacó que desde la LX Legislatura se realizó un análisis del marco normativo federal, estatal y municipal, por lo que se pretenden adecuar 16 normas en el Estado de México, como principales retos legislativos necesarios para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas, conforme a los estándares nacionales e internacionales más protectores. 

Dijo que entre las principales propuestas se cuenta la de modificar el tipo penal de feminicidio, el de lesiones, violencia familiar y hostigamiento sexual. Así como sancionar penalmente a servidores públicos omisos para sancionar la revictimización secundaria. Medidas de reparación para las víctimas, especialmente para niñas y niños de los delitos de feminicidio y desaparición. La actualización de huérfanos y huérfanas de mujeres víctimas de feminicidio. 

Rezago de iniciativas 

Paola Jiménez, del PRI, criticó rezago de iniciativas, de ahí que pidió a la Junta de coordinación avanzar en los temas pendientes, y aclaró que hay todas las condiciones. 

La diputada de morena Alicia Mercado, dijo que incrementó la violencia en al menos 7% tan solo los primeros meses del 2021 debido a la pandemia, mientras que la legisladora del PAN, Ingrid Shemelevsky, indicó que es necesario que se atiendan las iniciativas, y se sumó al llamado a la Junta de Coordinación para que se concrete una reunión de trabajo a la semana, y se dé trámite a los temas urgentes de la comisión.  

El PRD a través de la diputada Elida Castelan, también se sumó a comentarios para que los coordinadores agilicen la dinámica parlamentaria y Juana Bonilla Jaimes, mencionó que el trabajo en el pasado periodo se centró en términos más mediáticos, por lo que llamó se haga un esfuerzo por sacar adelante los temas pendientes. 

Buscar acuerdos 

Nayeli Sánchez, coordinadora de Spotlight ene ONU Mujeres, confió en que se lograrán acuerdos para trabajar en estas modificaciones legales e indicó que es necesario definir los temas prioritarios. 

Posteriormente, se explicó que se debe verificar en qué temas se quiere impactar, feticidio infantil, violencia infantil, violencia sexual, huérfanos y huérfanas de mujeres víctimas de los feminicidios 

 

Tags: Junta de Coordinación PolíticaLXI Legislatura del Estado de MéxicoONU MujeresSpotlight
Adriana Carbajal

Adriana Carbajal

Next Post

Aún con pandemia, feligreses acuden a la Catedral de Toluca a presentar a sus Niños Dios 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asaltan con violencia a funcionarios del CDE del PAN en Naucalpan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist