• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
lunes, agosto 15, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

No se cumplirá meta de Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo: CTM 

Toluca | El plazo se vence en mayo de 2023; sin embargo, el proceso es lento y en ocasiones una respuesta tarda en llegar hasta 15 días. 

by Karina Villanueva
28 junio, 2022
in Entorno
0
No se cumplirá meta de Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo: CTM 

FOTO: eleconomista.com.mx

33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

El 2 de mayo de 2023 es el plazo que tienen las organizaciones sindicales de legitimar los 580 mil contratos colectivos de trabajo en México; sin embargo, ante la lentitud de los procesos y trámites por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), no se cumplirá la meta, señaló el oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado de México, Jorge Díaz Galindo Hurtado. 

Detalló que, de los 580 mil contratos en el país, 80 mil son del Estado de México, 60 mil correspondientes a la jurisdicción estatal y 20 mil a la federal. 

Explicó que la Legitimación de un Contrato Colectivo de Trabajo garantiza el conocimiento de su contenido por parte de los trabajadores y la opción para ellos, de avalar o rechazar los contratos a través del voto personal, libre, directo y secreto; el mismo detalla las prestaciones a las que tienen derecho y los tabuladores salariales. 

Trámite lento e ineficaz 

Por su parte, Javier González Gutiérrez, presidente de la Comisión Jurídica del Congreso Laboral del Estado de México, dijo que el propio CFCRL ha reconocido que no cuentan con el software que se requiere para llevar a cabo el proceso, lo cual ha hecho lento e ineficaz el trámite, además denunció, una vez ingresado un documento han tenido que esperar hasta 15 días para recibir respuesta. 

Por lo anterior, ambos líderes llamaron a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal a implementar el modelo dual, es decir, que los trámites se lleven a cabo tanto de manera digital, como por la vía presencial. 

“Nos hemos enfrentado a pelearnos frente a la computadora, es lento y frustrante el proceso, hay una sobresaturación de la página; tardan días para responder, concluye el término y tenemos que volver a empezar desde cero. Hay carencia de un software y plataforma suficientemente potente para recibir documentos”, señaló González Gutiérrez. 

Contratos colectivos 

Dijo que, aunque el Estado de México es una de las entidades con mayor número de contratos colectivos legitimados, son cifras mínimas que rondan los 600 contratos, del universo de los 80 mil; los sectores de manufactura y maquila son los que más avance registran. 

El presidente de la Comisión Jurídica refirió que, a nivel nacional, al corte de diciembre de 2021, de los 580 mil solo son 2 mil 749 los contratos legitimados. 

“Lo ideal para cumplir en el plazo establecido es tramitar mil contratos colectivos diarios, pero no podemos subir uno en un día”, señaló Díaz Galindo Hurtado. 

Explicaron que la repercusión para los trabajadores es que el proceso se demora y eso da la pauta para que los patrones cambien de opinión respecto a lo pactado, y que las prestaciones que se habían conseguido ya no se ofrezcan, por ejemplo, vacaciones, primas, y aguinaldo. 

Cabe señalar que, si el contrato es votado a favor, el CFCRL emitirá la resolución correspondiente y lo tendrá por legitimado. En caso de que la votación sea empate, el Centro dejará a salvo los derechos del Sindicato solicitante para que convoque a una nueva consulta, y si la mayoría de trabajadores se manifiestan en contra del contrato, el Centro lo tendrá por no legitimado. 

Afectaciones 

Detallaron que las afectaciones en dichas prestaciones varían dependiendo la rama de la industria, recordaron que el sector terciario de comercio y servicios genera un 70 por ciento de los contratos, seguido del sector secundario o de transformación, y finalmente el sector primario que tiene pocos contratos. 

 

Tags: CFCRLContrato Colectivo de TrabajoCTMEstado de México
Karina Villanueva

Karina Villanueva

Next Post
Prevén incremento en precio de flores para clausuras y graduaciones  

Prevén incremento en precio de flores para clausuras y graduaciones  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Quién te gustaría que sea el candidato de Morena a gobernador del Estado de México?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Encuesta publicada el 22 julio, 2022

Conecta con nosotros

Recomendados

Urge crear empleos para más de 40 mil jóvenes mexiquenses: GSM

Urge crear empleos para más de 40 mil jóvenes mexiquenses: GSM

4 horas ago
Tiempos políticos adelantados para la elección estatal

Tiempos políticos adelantados para la elección estatal

4 horas ago
Alertan empresas de logística por nuevo modus operandi en robo y asalto

Alertan empresas de logística por nuevo modus operandi en robo y asalto

4 horas ago
Tras bloqueos y manifestaciones en San José del Rincón, despliegan a 350 policías estatales en el municipio

Tras bloqueos y manifestaciones en San José del Rincón, despliegan a 350 policías estatales en el municipio

4 horas ago

Noticias Populares

  • Con más de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMéx, inicia Buen Fin

    Con más de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMéx, inicia Buen Fin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist