• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 3, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

No todas las empresas son “factureras”: IP

by admin
4 septiembre, 2019
in Entorno
0
No todas las empresas son “factureras”: IP
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sauza Martínez rechazó que se trate de una persecución del gobierno federal hacia el sector empresarial.

Karina Villanueva

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, señaló que, considerar los delitos fiscales como delincuencia organizada, tal como propone el Senado de la República, podría generar que se cometan abusos por parte de las autoridades.

Ante la polémica que ha generado dicha iniciativa, el líder empresarial calificó como lastimoso que las autoridades pongan en tela de juicio la credibilidad que tiene el empresariado.

“Dejan a un lado que la creación de empleos y la generación de riqueza la aportamos los empresarios; si bien es cierto que existió un crecimiento desmedido de empresas fraudulentas y de empresas que se dedicaban a vender facturas, eso no quiere decir que el 100 por ciento de los empresarios lo sean”.

Auditorías y determinaciones

Sauza Martínez, señaló que, aunque el fenómeno de los “factureros” existe y ha tenido un crecimiento en todo el país, no se debe generalizar, y por ello, hizo un llamado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a ser más sensible en la forma de llevar a cabo las auditorías y determinaciones.

“En esos temas es donde está fallando la autoridad, pues no tiene sensibilidad o criterio para evaluar los trabajos… muchas veces las empresas dedicadas a la venta de tecnología o programación son a aquellas que en forma constante y permanente aparecen como con actividad defraudadora hacia el fisco federal”.

Combate a la evasión fiscal

Destacó que, como parte de la estrategia de combate a la evasión fiscal, desde hace un par de meses el gobierno federal ha emprendido esta campaña a través del Servicio de Administración Tributaria para poder “cuadrar” el delito de defraudación fiscal como delincuencia organizada.

Aunque dijo desconocer el número de empresas investigadas en la entidad, afirmo que, si se tiene registro de procedimientos legales en territorio mexiquense, las mismas dijo, están en el rango 39B, que son las denominadas empresas fraudulentas.

Sauza Martínez rechazó que se trate de una persecución del gobierno federal hacia el sector empresarial, e indicó que los temas fiscales se han convertido en una carga para el sector empresarial; sin embargo, dijo, el cumplir con la parte tributaria es una responsabilidad que todo empresario formal tiene que atender.

Peligrosos y no peligrosos

Según la Procuraduría Fiscal Federal, se prevé una distinción entre contribuyentes peligrosos y no peligrosos. Los no peligrosos serán las personas físicas y morales que compran facturas falsas para disminuir su pago de impuestos, en estos casos, solamente tendrán que regularizarse; por el contrario, los peligrosos son los que se dedican a la venta de facturas como una actividad permanente.

admin

admin

Next Post
Avengers y GOT lideran nominaciones

Avengers y GOT lideran nominaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Recomendados

INAH y La Paz buscan rescatar zona arqueológica Los Reyes Acaquilan

INAH y La Paz buscan rescatar zona arqueológica Los Reyes Acaquilan

20 mins ago
Instala GEM mesa de coordinación con Gobierno Federal para vacunación anti COVID

Instala GEM mesa de coordinación con Gobierno Federal para vacunación anti COVID

37 mins ago
Lanza GEM convocatoria para participar en el Primer Parlamento de Mujeres y Diversidad del Estado de México 2021

Lanza GEM convocatoria para participar en el Primer Parlamento de Mujeres y Diversidad del Estado de México 2021

40 mins ago
Instalarán módulos de vacunación anti COVD-19 en Toluca en próximos días

Instalarán módulos de vacunación anti COVD-19 en Toluca en próximos días

1 hora ago

Noticias Populares

  • ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • Sin categoría
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist