• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
martes, junio 28, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Obra hidráulica histórica en Neza, más agua y sin fugas: RDLB

by H Grupo Editorial
25 septiembre, 2020
in Entrevistas
0
Obra hidráulica histórica en Neza, más agua y sin fugas: RDLB
152
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Entrevista

Con la sustitución de los 200 kilómetros de la red se eliminarán por completo las fugas y con los nuevos pozos se inyectará adicionalmente 663 litros de agua por segundo.

Laura Velásquez

Con la nueva infraestructura hidráulica de Nezahualcóyotl se eliminarán por completo las fugas de agua potable y con los nuevos pozos se inyectará adicionalmente 663 litros de agua por segundo. Es decir, el municipio de la zona oriente de la entidad pasará de 2 mil 500 a más de 3 mil litros de agua por segundo, lo que significa un incremento del 28 por ciento que se notará gradualmente en el suministro del vital líquido en los hogares mexiquenses, aseguró, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública del Estado de México (SOP).

En entrevista para Heraldo Estado de México, el funcionario estatal detalló los beneficios que la nueva red de agua potable de Nezahualcóyotl traerá a más de un millón de habitantes y el legado histórico que la obra dejará, pues consideró que no son proyectos sencillos mucho menos rápidos pero que marcan un precedente en el territorio estatal e incluso, nacional.

Más agua para el municipio

Para dimensionar la importancia de la nueva infraestructura hidráulica, recordó que Nezahualcóyotl tiene cerca de mil 300 kilómetros de redes de agua potable en las que se pierde cerca del 40 por ciento del vital líquido en fugas, esto de los 2 mil 500 litros de agua por segundo que se le suministra actualmente al municipio. Consideró que, con la sustitución de los 200 kilómetros de la red se eliminarán por completo las fugas y con los nuevos pozos se inyectará adicionalmente 663 litros de agua por segundo.

Comparó que los 663 litros de agua por segundo adicionales equivalen a llenar más de 3 mil 100 tinacos por hora, de ese tamaño es el beneficio histórico que se le da al municipio como parte de los compromisos del Gobernador Alfredo del Mazo, indicó.

Beneficio directo

Afirmó que, esta obra tiene beneficio directo para más de un millón de habitantes, es un proyecto con más de mil millones de pesos invertidos que consiste en más de 200 kilómetros de tuberías instaladas y más de 600 litros por segundo inyectados a la red de agua potable, lo que implicó un trabajo titánico, es una obra histórica y la más importante en infraestructura hidráulica por el momento en el Estado de México

“A veces es muy complicado entrarle a estos temas para invertir en infraestructura subterránea y oculta que no solo demanda una cantidad enorme de recursos financieros sino complejos de transmitir a la ciudadanía”, dijo.

Casi tres años de ejecución

Reconoció que probablemente nunca se había aplicado una inversión de tales características en ningún municipio mexiquense e incluso, se tendría que revisar en otras entidades del país en la que se hayan coordinado esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para proyectos de esta naturaleza. Para esta obra que implicó un trabajo de planeación a largo plazo y tomó cerca de tres años de ejecución, participaron 10 empresas constructoras, se generaron cerca de mil 300 empleos directos y se promovió la reactivación económica de la zona.

Mencionó que, la sustitución de 200 kilómetros de la red de agua potable conllevó la perforación de 7 pozos de agua, la rehabilitación de 2 pozos más y la construcción de 5 plantas potabilizadoras que poseen tecnología de punta, son principalmente, mecanismos de ósmosis inversa, es más, señaló que son del tipo de plantas que se ocupan en Alemania, Francia y Japón lo que refleja un salto tecnológico de muchos años aplicado al municipio. Éstas permitirán que los habitantes de Nezahualcóyotl tengan agua de mejor calidad en sus casas.

Plantas potabilizadoras con tecnología

Señaló que estas nuevas plantas potabilizadoras serán administradas por el Gobierno del Estado de México, poseen tecnología que requiere operación continua, de revisión permanente, en mantenimiento y con constantes actualizaciones pues tienen sistemas de cómputo en las que se realizan pruebas automáticas para la revisión de calidad del agua y demás aspectos. Recordó que históricamente en el país, está la mala costumbre de operar al tanteo la red hidráulica, por lo que en la actual administración estatal, aseguró que han invertido en tecnología, automatización y capacitación de operadores para la operatividad de plantas.

Ahora, el funcionario hizo hincapié en que tener un mejor suministro de agua potable no implica malgastar el vital líquido, sino todo lo contrario, la población debe cuidarla más y contribuir con sus pagos, pues es un recurso que no se puede sustituir e implica inversiones altas para llegar hasta sus hogares.

“A veces es muy complicado entrarle a estos temas para invertir en infraestructura subterránea y oculta que no solo demanda una cantidad enorme de recursos financieros sino complejos de transmitir a la ciudadanía”: Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública.

Ejecución de la obra

Esta obra implicó un trabajo de planeación a largo plazo y tomó cerca de tres años de ejecución, participaron 10 empresas constructoras, se generaron cerca de mil 300 empleos directos y se promovió la reactivación económica de la zona.

Acciones para la nueva red

La sustitución de 200 kilómetros de la red de agua potable conllevó la perforación de 7 pozos de agua, la rehabilitación de 2 pozos más y la construcción de 5 plantas potabilizadoras

Tags: Alfredo del Mazoinfraestructura hidráulicaNezahualcóyotlRafael Díaz Leal Barrueta
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Propone Morena disminución de 50% a financiamiento de partidos

Propone Morena disminución de 50% a financiamiento de partidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Te interesa saber quienes serán los candidatos a gobernador del Estado de Mexico?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Deja cuarta ola de COVID-19 ausentismo laboral hasta del 10 por ciento en EdoMéx: CCEM 

Deja cuarta ola de COVID-19 ausentismo laboral hasta del 10 por ciento en EdoMéx: CCEM 

1 min ago
México no alcanzará el crecimiento económico estimado para el fin del sexenio: Leo Zuckerman 

México no alcanzará el crecimiento económico estimado para el fin del sexenio: Leo Zuckerman 

5 mins ago
Policías preparadas en derecho humanos contribuyen a disminuir la violencia de género: Codhem 

Policías preparadas en derecho humanos contribuyen a disminuir la violencia de género: Codhem 

10 mins ago
PJEdomex impulsa acciones a favor de niñas y niños  

PJEdomex impulsa acciones a favor de niñas y niños  

13 mins ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Suárez podría llegar a la MLS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participan en el diálogo sobre el camino que seguirá IberCultura Viva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist