Una de las reglas b�sicas de la planeaci�n estrat�gica indica que no se puede evaluar lo que no se puede medir. En tal sentido, todas las pol�ticas p�blicas, planes y programas del sector p�blico en los tres poderes y �rganos constitucionales aut�nomos y en los tres �rdenes de gobierno (federal, estatal, municipal), deben de elaborarse teniendo en cuenta esta premisa, es decir, deben permitir la elaboraci�n de indicadores de medici�n de los aspectos que estos comprenden, pues de lo contrario no ser�an nada m�s que ret�rica gubernamental.
World Justice Project (WJP, Proyecto de Justicia Mundial) es una organizaci�n independiente, l�der a nivel mundial en la investigaci�n y procesamiento de datos sobre el estado de derecho, en la que participan m�s de 4 mil abogados y especialistas en el tema de 139 pa�ses, mismos que son analizados exactamente con los mismos par�metros y metodolog�a, lo que le da a los resultados una alta objetividad y credibilidad.
En t�rminos generales, las cifras el panorama no es muy halagador: hay un deterioro general del estado de derecho; igualmente un estrechamiento cada vez mayor del espacio c�vico; el incremento de la discriminaci�n y el retraso de la respuesta gubernamental ante la demanda social; y un retroceso en la eficiencia de los procedimientos de justicia civil, penal y administrativa.
Pero en el �mbito nacional, los datos sobre M�xico son realmente preocupantes, pues en las ocho variables que comprende el estudio, nuestro pa�s observa una ca�da considerable respecto de los a�os anteriores:
- En cuanto a la presencia de corrupci�n, M�xico ocupa el lugar 135 de 139, solo arriba de Uganda, Camer�n, Camboya y Rep�blica del Congo;
- En el rubro �Gobierno Abierto�, es decir, en t�rminos de trasparencia, protecci�n de datos, acceso a la informaci�n y rendici�n de cuentas nuestro pa�s cay� al lugar 43;
- En materia de derechos fundamentales, hemos descendido al lugar 91, lo cual es significativo teniendo en cuenta los principios y fines del nuevo sistema constitucional que se sigue tratando de implantar;
- Sobre el tema orden y seguridad, M�xico est� ahora en el lugar 131, lo cual habla de forma elocuente de los resultados de la pol�tica p�blica y las estrategias en la materia;
- En lo tocante a mejora regulatoria, pasamos a la posici�n 105, resultado de la anulaci�n de las pol�ticas y programas institucionales para apoyar proyectos en este �mbito.
- Referente a la justicia civil, tambi�n estamos en el lugar 131 y en materia penal en el 129, lo que habla de los resultados de la supuesta reforma judicial que se ha pretendido instrumentar en los a�os recientes.
En lo que se refiere a estado de Derecho no hay otros datos, en M�xico es evidente un retroceso en los indicadores del Estado de Derecho y es urgente hacer una reflexi�n profunda para tratar de revertir esta situaci�n, que en su caso, llevara a�os si no es que d�cadas lograrlo. Para obtener informaci�n m�s detallada, vale con consultar la p�gina https://worldjusticeproject.org/rule-of-law-index/global/2021/Mexico/Criminal%20Justice/ranking
Por Jos� Ram�n Gonz�lez Ch�vez