• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Mundo

ONU reporta más de 3 mil civiles muertos por conflicto en Ucrania

by Brenda Brenda Burgoa
6 mayo, 2022
in Mundo
0

Foto: la-lista.com

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas por los Derechos Humanos (OHCHR) informó que el número de civiles muertos en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero ha superado as 3 mil personas.

De acuerdo con las cifras de la dependencia global, se contabilizaron 3 mil 309 muertes y 3 mil 493 heridos. De estas cifras hay 234 niños asesinados, y otros 330 menores de edad han resultado heridos en el transcurso del conflicto.

Más de la mitad de las víctimas confirmadas por la ONU murieron en la región del Donbás, las restantes perecieron en zonas bajo control del Gobierno ucraniano, incluyendo regiones alrededor de las ciudades de Kiev, Járkov, Mikolaiv y Odesa.

La mayoría de las víctimas murieron por armas explosivas con una amplia zona de impacto, como los ataques con misiles y aéreos, dijo la oficina dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet.

El organismo insiste en que la cifra real de víctimas civiles puede ser mucho mayor a los por ahora confirmados, ya que no se tienen datos completos de lugares con intensos enfrentamientos, como las cercadas localidades de Mariúpol, Izium y Popasna.

Por su parte, la ONG Organización Mundial Contra la Tortura dijo que sigue recibiendo pruebas de graves violaciones de derechos humanos en la invasión rusa que incluyen ejecuciones extrajudiciales, arrestos arbitrarios, desplazamientos forzados de poblaciones a Rusia y Bielorrusia, así como tortura.

Rusia califica sus acciones en Ucrania de “operación militar especial” para desarmar al país y protegerlo de los fascistas.

-Redacción- 

Tags: derechos humanosDonbásONUUcrania
Brenda Brenda Burgoa

Brenda Brenda Burgoa

Next Post

Christian Nodal sigue en contacto con Belinda y no descarta reconciliación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist