La unidad de Prevención del Delito, Atención a Victimas y Puerta Violeta del Municipio de Tecámac lleva a las instituciones educativas el programa se Prevención del delito que consta de la orientación por parte de elementos preparados para impartir a alumnos, padres de familia y docentes del sector público y privado, temas relacionados con violencia escolar, grooming, casos de violencia en el noviazgo, consumo de sustancias tóxicas, entre los más solicitados por las escuelas.
Las platicas de orientación y conferencias se imparten en todos los niveles educativos y se realizan, previa solicitud de escuelas, la unidad toma en cuenta los índices delictivos detectados en el mapa de atenciones que realizada y, conforme a programación asisten a los planteles, indica el Coordinador de la Unidad, José Antonio Arias Laudino.
El objetivo del programa permanente es orientar y capacitar a las áreas de convivencia escolar en las que también se imparten conferencias con padres de familia y profesores, previendo información sobre las situaciones que se pueden centrar dentro y fuera del plantel, en la que intervienen temas legales de una acción que esté tipificada como delito, todo apegado a derecho, aclara el titular.
A los docentes se les informa que legalmente deben hacer uso de sus alcances jurídicos y tomar conciencia de sus responsabilidades.
La orientación esta dirigida primeramente a alumnos, luego a padres de familia y finalmente a docentes, como sectores agraviados, proceso que forma una alianza, con el único objetivo de que el programa tengan mejores resultados. Indica el mando.
Respecto a el indice de casos denunciados, el titular de la unidad indica que ha incrementado, siendo el acercamiento a la comunidad la que ha aumentado la difusión a través de estas platicas, “ha aumentado el indice de denuncias, la gente ya contribuye en denunciar y parte de este aumento es resultado de guiar el que da más certeza a los habitantes, indica que los teléfonos de denuncia son el 55593888 y el número de Portal Violeta 5520378122, ambos totalmente anónimos.
En el ámbito de atención a la sociedad civil, cabe destacar que la Unidad de Atención a al delito, pertenece al sistema integral, Puerta Violeta, formado por un equipo multidisciplinario que brinda atención, jurídica, psicológica, orienta a la víctima canalizando a las dependencias correspondientes como pueden ser la Agencia del Ministerio Público co, Fiscalía General de Justicia del Estado México, el Centro de Atención de justicia para la mujer que es donde se genera una carpeta de investigación.
Acela Montaño