La Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial (AMECAP) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) otorgarán un millón de becas para los mexiquenses que estén interesados en certificarse y con ello, tener mejores herramientas para insertarse al mercado laboral, o para mejorar sus capacidades en el trabajo donde se desempeñan actualmente.
En conferencia de prensa, Beatriz Paz Guzmán, representante de AMECAP, explicó que el objetivo es acercar competencias profesionales que son básicas para un desarrollo laboral optimo a toda la población que así lo desee; destacó que no importa la edad, si son egresados, si actualmente se encuentran desempleados, o si tienen trabajo, pero buscan ser más eficientes en su campo laboral.
Certificación
La certificación abarca las habilidades de facilidad para comunicarse, el enfoque de resultados, el trabajo en equipo, y la solución de conflictos. Las becas tienen un costo de 500 pesos por persona y contemplan la capacitación de las cuatro habilidades mencionadas, el test y evaluación y el certificado del Consejo Nacional de Certificación y Competencias Laborales (CONOCER), del Gobierno Federal.
Paz Guzmán enfatizó que la certificación por habilidad normalmente tiene un costo de mil 600 a 2 mil pesos, por lo que, a través de las becas de AMECAP, los interesados podrán acceder a la misma a un precio mucho más accesible.
Afirmó que si alguien que está en busca de empleo cuenta en su curriculum vite con certificaciones y capacitaciones, será más sencillo obtener un trabajo o enrolarse en el sector productivo.
Detalló que la certificación se lleva a cabo de forma virtual y consta de 12 horas, además que los inscritos podrán certificarse desde cualquier punto del Estado de México, pues serán evaluados de forma remota.
Las becas, mismas que puntualizó, son en un nivel básico de profesionalización, aplican para quienes se desempeñen o busquen desempeñarse en cualquier sector, por ejemplo, automotriz, alimenticio, de servicios, e industria.
Convocatoria
La convocatoria de las becas será publicada a través de CONCAEM. Al respecto, el presidente de dicho organismo empresarial, Gilberto Sauza Martínez afirmó que con este tipo de acciones se pretende que el Estado de México se coloque como punta de lanza en generar empleabilidad.
Indicó que, como empleadores, buscan más allá de las habilidades duras (conocimiento y habilidades teóricas) que sus colaboradores tengan desarrolladas habilidades blandas, es decir, aprendizaje, toma de decisiones, entre otras características incluidas en la certificación.
Crecer apoyos
Señaló que, aunque en una primera etapa se otorgarán 1 millón de becas, la idea es que cada vez haya más organizaciones empresariales interesadas.