El Congreso local solicitó por unanimidad a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y a los organismos operadores de agua de la Región II Atlacomulco informes sobre las labores de saneamiento y tratamiento de aguas residuales industriales en la zona norte de la entidad.
La coordinadora parlamentaria María Luisa Mendoza, dio a conocer que se solicita a la CAEM comparta información del número de usuarios del servicio de descarga de aguas residuales industriales de la Región II Atlacomulco que han sido sancionados en el último año como consecuencia de falta de cumplimiento en la normatividad.
Operadores de agua
Asimismo, a los organismos operadores de agua de los municipios de Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, El Oro, Jilotepec, Jocotitlán, Morelos, Polotitlán, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón se les pide que remitan un informe acerca de los volúmenes de tratamiento de aguas residuales industriales que han realizado en el último año, el número de descargas finales de aguas tratadas que se realizan en su municipio y en qué cuerpos receptores, así como sobre la calidad del agua descargada y quiénes son los usuarios responsables.
Fuentes de agentes contaminantes
En la región existen 2 mil 663 unidades económicas industriales que se concentran, en un 74.46%, en Acambay, Atlacomulco, Jilotepec, Jocotitlán y Temascalcingo y, aunque reconoció el crecimiento de la industria, enfatizó que estas unidades económicas son también fuentes emisoras de agentes contaminantes.
Adriana Carbajal