En los últimos días, ya se observa avance de los trabajos de rehabilitación del puente vehicular que se localiza a la altura de Santo Tomás Atzingo, sobre la carretera México-Cuautla sin embargo los automovilistas estiman que la obra podría tardar mucho tiempo más en estar lista y por tanto los congestionamientos para la circulación de automotores no tendrán para cuando se terminen también.
Al menos se observa que las partes que faltaban para unir el puente ya fueron colocadas, esto implicó gran movilidad de maquinaria y grúas, aspecto que dio lugar a que el tránsito de vehículos se paralizara por completo durante las maniobras, las enormes barras de concreto ya fueron ensambladas pero lo que se ve es que aún falta mucho para que el puente funcione.

La reducción de tres carriles a uno provocas las enormes filas de autos en dirección a la CDMX todo el día de la semana y se incrementan de viernes a domingo por el flujo de paseantes, en el carril opuesto las filas son menores, pero se incrementan de igual modo en sábado y domingo.
El pasado fin de semana fueron mucho mayores los congestionamientos vehiculares llegando casi a territorio de San Andrés Metla del lado hacia Cuautla, esto desde muy temprano, situación que se provocó también por la distribución de automóviles que salían y entraban a la primera sección de los bosques de árboles de navidad.

El pronóstico es que el paso por la carretera federal 115, seguirá siendo muy complicado en la parte del puente que es recuperado de los daños que le provocaron los sismos y sobre todo se piensa que las filas de vehículos se seguirán haciendo sobre todo por la temporada de fin y principio de año con la abundancia del turismo a la región de los volcanes y hacia el estado de Morelos.
Gregorio Manríquez H