«El confinamiento desde hace un año incremento el consumo de agua potable, la gente al no salir de sus hogares para ir a trabajar o a la escuela utiliza más este servicio», por fortuna el abasto está garantizado en la actual temporada de estiaje porque desde hace dos años se trabaja en el mantenimiento de la red hidráulica y los pozos de agua de todo el municipio, dijo el subdirector del Organismo de Agua Potable en el municipio de Chalco, Gerardo Hernández.
Lo anterior durante un recorrido en colonias, unidades habitacionales y pueblos viejos, para informar a los pobladores de las acciones que ha realizado el gobierno con el pago oportuno de sus impuestos, por lo que se han invertido más de 150 millones de pesos, para reparar redes de conducción que eran obsoletas, mantenimiento de las bombas de los pozos, introducción de nueva red hidráulica, entre otras acciones pues este importante servicio tenía un atraso de más de 40 años.
«Los pozos tenían nombre se llamaban de agua amarilla o de tierra, porque así era el agua que salía de las llaves de las casas», señaló el funcionario a la población que cumpliendo con las medidas sanitarias acudió a escuchar a las autoridades que fueron invitadas a no tener miedo de solicitar los servicios porque la administración que encabeza el edil Miguel Gutiérrez Morales, es un gobierno de respuesta con acciones contundentes que cambian la vida de la gente que por muchos años estuvieron olvidadas.
Comités independientes
En la reunión con vecinos de la comunidad de San Lucas Amalinalco de este municipio en la región volcanes, resaltó la unión de las autoridades y la población para trabajar en conjunto y recibir este indispensable servicio, sin dejar de lado a los comités independientes de agua que son atendidos para asegurar el abasto sobre todo en época de pandemia.
Ma. Isabel Sánchez L.