Emmanuel Hernández
El Congreso de la CDMX pidió al secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, reforzar los programas y políticas públicas que garanticen el derecho a la movilidad de los motociclistas y se prevengan accidentes viales.
El presidente de la Comisión de Movilidad, Miguel Ángel Macedo Escartín, indicó que esta medida es necesaria debido a que en los últimos meses ha aumentado el número de motocicletas utilizadas para el uso laboral y privado, lo que también se elevó el número de accidentes que involucraban a este tipo de transportes, pues en el primer trimestre de 2019, la Semovi registró dos mil 39 accidentes en motocicletas, cifra que aumentó a dos mil 169 en el mismo lapso de 2020, lo que representa incremento de percances en 5.9%.
Por ello, indicó que es necesario que tanto la Semovi, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, deberán reforzar las medidas de conducción de estos transportes, para evitar accidentes, asimismo, deberán establecer la obligatoriedad para portar cascos y chalecos con el número de sus placas y el color que identifique su actividad (laboral o privada), así como la exigencia de capacitación en seguridad vial y normatividad.
El legislador de Morena aprovechó para pedir realizar mesas de trabajo con funcionarios para escuchar a la ciudadanía por la construcción del proyecto de la ciclovía Hacienda de Sotelo en la alcaldía de Azcapotzalco, por lo que se solicitó una reunión con representantes representantes de las secretarías de Movilidad; de Obras y Servicios, así como al alcalde de la demarcación.