Los legisladores mexiquenses pidieron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM) lleve a cabo una campaña de adopción de niñas y niños mayores de cinco años y adolescentes, así como a las secretarías de Salud y de Educación.
También pidieron a las autoridades de los 125 municipios implementen campañas de detección, atención y seguimiento de la obesidad y sobrepeso infantil.
La iniciativa que planteó la bancada del PRD señala que esta dependencia informó que en octubre de 2021 se acercaban a las 500 adopciones, ubicándose como una de las entidades del país con los mayores resultados, sin embargo, solo se concretaron alrededor de 10 adopciones de adolescentes menores de 17 años.
Campaña de información
Es así que debe implementar la dependencia una campaña de información, sensibilización y promoción de adopción con el objetivo de propiciar la formación de nuevos núcleos familiares, romper con los estereotipos y ofrecerles hogares estables y seguros, brindar una protección social, noble, legal y jurídica para la infancia.
El legislador Rigoberto Vargas Cervantes, coordinador de la bancada de Nueva Alianza, sostuvo que no hay que olvidar que existen niñas y niños a los que no se les ha respetado sus derechos, porque han sido víctimas de violencia, trata, crimen organizado o matrimonios forzados, que han abandonado la escuela, que han sido violentados física o psicológicamente o que son obligados a trabajar.
Obesidad y sobrepeso
Se precisa que en la entidad 35.6% de las y los menores entre 5 y 11 años padecen obesidad o sobrepeso; es decir, cerca de 4 de cada 10 tienen acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, problema de salud que los vuelve más vulnerables ante otras enfermedades.