• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Piden diputados información sobre trabajos en el Viaducto Bicentenario

Toluca | Ariel Juárez denunció que el gobierno mexiquense, tampoco ha exigido a la concesionaria que realice la construcción o habilitación de espacios confinados para el tránsito del Mexibús.

by Adriana Carbajal
11 noviembre, 2021
in Entorno
0
Piden diputados información sobre trabajos en el Viaducto Bicentenario

Foto: expansion.mx

17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Es necesario que la Secretaría de Movilidad del Estado de México informe sobre las acciones emprendidas en el incumplimiento del contrato para la construcción, mantenimiento y cobro del Viaducto Bicentenario, dijo el legislador de Morena Ariel Juárez,

Al presentar un punto de acuerdo, para que se informen los detalles sobre el Título de Concesión otorgado a OHL y bajo el cual se ampara la empresa Aleática, así como cuál ha sido el avance en el convenio firmado en el año 2020, respecto de la cláusula primera objeto, de dicho instrumento.

Informe de acciones

El legislador indicó que el gobierno estatal debe informar qué acciones ha emprendido para exigir al concesionario la adecuación de los dos carriles confinados para el uso del transporte articulado (MEXIBUS), como se estableció en la licitación, o en su caso cuáles han sido las penalizaciones aplicadas.

Asimismo, consideró que la Construcción del Viaducto Bicentenario, desde la publicación de la licitación para dicho proyecto, estuvo viciada y plagada de irregularidades en el actuar de los servidores públicos en beneficio de una empresa, actuando en contra de garantizar las mejores condiciones para el Estado de México.

“En el proceso licitatorio, las empresas participantes se vieron en desventaja ante la corrupción que impera en los gobiernos priistas, con excepción de la Empresa OHL beneficiada, a pesar que fue la única que condicionó la terminación del Viaducto Bicentenario, en función del aforo vehicular que le permitiera recuperar su inversión, y los funcionarios involucrados de los diversos niveles, mostraron su interés personal aún en contra de lo mandatado por la Constitución del Estado, en cuanto al criterio de oportunidad en la construcción”, dijo.

Costos de construcción

Dio a conocer que OHL incrementó sus costos de construcción en poco más de 2 mil 700 millones de pesos, por lo cual solicitó a los servidores públicos que le autorizaran un incremento de tarifas en 25 por ciento, para recuperar sus costos mal calculados o viciados.

Adicionalmente, el actual gobierno tricolor ha omitido exigir el cumplimiento contractual a la Concesionaria Viaducto Bicentenario S.A. de C.V., pues no se ha terminado la obra vial hasta en tanto no se logre el aforo deseado por la concesionaria.

Ariel Juárez denunció que el gobierno mexiquense, tampoco ha exigido a la concesionaria que realice la construcción o habilitación de espacios confinados para el tránsito del Mexibús, y evitan exigir el cumplimiento del contrato y de las bases de Licitación, haciendo evidente que sus intereses particulares están por encima de los intereses colectivos o sociales.

Operación ilegal

A su consideración, la operación del Viaducto Bicentenario por la empresa Aleática, se considera ilegal, toda vez que, en el Título de Concesión firmado en 2008, fue a favor de OHL Concesiones México, S.A. de C.V., y al no actualizarse no puede permitirse a Aleática realizar funciones de operación, mantenimiento y cobro.

Agregó que el 23 de octubre de 2020, se firmó el Convenio de Colaboración, entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Movilidad del Estado de México y diversos funcionarios, tanto de nivel federal como estatal, el cual tiene como objeto precisar los alcances de la posesión física y jurídica del tramo que corresponde del Toreo a Tepalcapa.

Sin derecho

El Convenio de colaboración firmado en 2020, permitirá establecer que la empresa Aleática, no tiene derecho alguno en la operación y mantenimiento del Viaducto Bicentenario, toda vez que dicha concesión fue otorgada a empresa OHL, sin tomar en cuenta las múltiples irregularidades en las cuales incurrieron los servidores públicos del gobierno tricolor.

Adriana Carbajal

Tags: AleáticaMexibúsMorenaSecretaría de Movilidad del Estado de MéxicoViaducto Bicentenario
Adriana Carbajal

Adriana Carbajal

Next Post
Se postula Luis Antonio Ramírez Pineda por la candidatura de Morena para gobernador de Oaxaca

Se postula Luis Antonio Ramírez Pineda por la candidatura de Morena para gobernador de Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

3 horas ago

Huixquilucan integra la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal

5 horas ago
Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

5 horas ago
Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

5 horas ago

Noticias Populares

  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fraccionamiento de Zumpango denuncia servicio de agua irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist